
La Batalla del Hotel Matum, el acontecimiento bélico que marcó la etapa post-revolución de abril de 1965.
Santo Domingo.- Un día como hoy el 19 de diciembre del año 1965, produjo la batalla del Hotel Matum en la ciudad de Santiago, entre tropas de las Fuerzas Armadas que atacaron las instalaciones hotelera a las fuerzas constitucionalistas lideradas por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.
El historiador, miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana, Euclides Gutiérrez Félix lo destaca como una de las fechas eternas del mes de diciembre en nuestro país: “la Batalla del Hotel Matum¨, en Santiago, el 19 de diciembre de 1965, protagonizada por un grupo de militares constitucionalistas y civiles, que fueron atacados en ese lugar después de haber rendido homenaje, a los restos del Coronel Rafael Fernández Domínguez, Prócer de la República, en el Cementerio Municipal de Santiago,
El acto que se realizó con la presencia del expresidente Constitucional de la República en Armas Coronel Francisco A. Caamaño Deñó”.
En esa batalla murió el coronel Juan María Lora Fernández, Jefe de Estado Mayor del Ejército Constitucionalista, quien se enfrentó, a sangre y fuego, la intervención militar de los Estados Unidos de América, el 28 de abril de ese año, apoyado por la Organización de los Estados Americanos, (OEA).
En esa batalla iniciada por tropas dominicanas bajo la coordinación de los jefes militares del país contrario a la revolución de 1965.
Querrás leer: Batalla del Matum
Entre los constitucionalistas se sostiene la idea de que el objetivo era atacar el hotel y matar al líder de los constitucionalistas, el coronel Caamaño Deñó
El coronel Francisco Alberto Caamaño y los constitucionalistas: civiles y militares que le acompañaban se habían trasladados a la ciudad de Santiago para asistir a una misa y ofrenda floral conmemorativa de los seis meses de la muerte del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, quien cayó en combate en las cercanías del Palacio Nacional el 19 de mayo de 1965.