Con la finalidad de «prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito y salvar vidas» inició hoy a las 2:00 de la tarde el operativo de navidad, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), asistido por 23 instituciones.
Al acto asistió el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, pero las palabras centrales la pronunció el director del COE, mayor general retirado Juan Manuel Méndez García, informando que establecerán un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del territorio nacional para prevenir accidentes de tránsito.

Además, en prevención de intoxicación por alcohol y alimentos como variables de trabajo, con el despliegue de 46 mil 123 hombres y mujeres de las instituciones que forman parte del organismo.
También te podría interesar: Se desplegarán más de 46,000 personas en operativo preventivo por Navidad
Dijo que la primera etapa del operativo concluirá el 25 de diciembre a las 6:00 pm, por disposición del presidente de la República, Luis Abinader.
La jornada tiene como lema Operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024”, buscando responder las emergencias que pudieran tener los ciudadanos que se trasladan a diferentes regiones del país para compartir con sus familiares durante las festividades de la época.

De igual forma, serán distribuidas 570 ambulancias, localizadas en puntos estratégicos, 5 camiones de extracción vehicular, 71 unidades de rescate vehicular, 19 talleres móviles y 3 helicópteros que fueron dispuestos por el ministro de Defensa.
En el acto dio la bienvenida el director del periódico El Día, José Monegro, a nombre del Grupo de Comunicaciones Corripio, quien saludó el trabajo de los brigadistas que están ofreciendo servicio a las personas que se desplazan a distintas localidades del país y expresó que los medios de comunicación siempre están trabajando en estas jornadas para llevar información a la población.
Mientras, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, comunicó que todas las unidades de la institución estarán en las calles en prevención de alteraciones del orden público y apoyando el operativo dispuesto por el COE.

También hablaron el general de brigada Francisco Osoria de la Cruz, director de la Dirección Seguridad de Transito Terrestre (DIGESETT); Juan Salas Rosario, director de la Defensa Civil; general de brigada Minoru Matsunaga, director de la Policía de Turismo; general de brigada Rafael Vásquez Espinola, director de Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas; el doctor Miguel Sanz, director de la Cruz Roja Dominicana entre otros, quienes anunciaron los operativos que están ejecutado sus respectivas instituciones que presiden en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias.
Una vez concluyó el acto protocolar a las 12:07 de la tarde, el maestro de ceremonia José Luis Germán anunció el despliegue del operativo.
Justo a las 12:08 todos los operadores encendieron sus unidades y alarmas, partiendo del parqueo de los periódicos del Grupo de Comunicaciones Corripio al lugar donde estarán prestando servicio.
Una vez todas las unidades se desplazaban por la avenida San Martín se anunció que concluía el acto.