¿Qué Pasa?

Carmen Heredia Dice descentralizará la cultura

Carmen Heredia  Dice descentralizará la cultura

La Ministra de Cultura anunció que desarrolla acciones para descentralizar la actividad cultural de modo que no se reflejen sus expresiones en las principales ciudades.
“Desde nuestra llegada al ministerio hemos hablado de la necesidad de descentralizar la cultura, y pasando de las palabras a la acción hemos realizado muchas visitas a varias ciudades del interior para conocer la situación en que se encuentran sus artistas, sus instituciones culturales como las escuelas de Bellas Artes y Casas de la Cultura -por cierto en condiciones deplorables”, dijo Carmen Heredia.

Refiere que ha visitado los grupos declarados Patrimonio Intangible, como los Congos de Villa Mella, los Guloyas, los Gagá y artesanos de las diferentes regiones para darles apoyo.
Anunció que tan pronto las condiciones lo permitan se harán las ferias del libro y ferias artesanales regionales, y el Teatro Rodante recorrerá de nuevo los pueblos.

“Es estimulante ver a los artistas y gestores culturales que nos visitan no desmayar en sus proyectos, el momento los detiene, pero no los frustra, y ahí estaremos nosotros para apoyarlos”, afirma.

Advierte que las escuelas de Bellas Artes y los Talleres Literarios, tendrán que adaptarse a los tiempos, ya que “la virtualidad es una realidad, la normalización es una aspiración, pero no depende de nosotros; no obstante, somos optimistas”.

Sobre los talentos que están dando clases virtuales para el Ministerio de Educación dijo: “Todos los artistas de una u otra forma se van adaptando a la modalidad virtual, aunque no es fácil. Reconoce que dar clases no presenciales de danza, teatro y música no es tarea fácil, pero es la impronta que debe ser asumida mientras dure este estado de excepción.

UN APUNTE

Lista de logros

Carmen Heredia resume los avances de su gestión:
· Relanzamiento de la revista País Cultural.
· Próximo reinicio de Galería Oviedo, por varios años cerrada.
· Designación del nuevo equipo de ejecutivos y colaboradores.
· Reinstalación del Auditorio Enriquillo Sánchez.
· Feria Regional del Libro de Neyba, con respeto de los protocolos.
· «Sinfonia Callejera», que implicó nueve conciertos que con la participación de la Sinfónica Juvenil del Ministerio de Cultura, el Cuarteto ADMA y cantantes y bailarines.
· Aguinaldos Callejeros.
· Redacción de los planes de adecuación de las actividades a las condiciones de la pandemia.