Por un joven inocente
Señor director:
Solo porque estoy convencido de la inocencia del jovencito Ariel Antonio Abreu Vásquez, quien desde hace un año guarda prisión sin sentencia en la cárcel de Najayo, “acusado de participar en la muerte de un testigo del asesinato del estudiante de términos de la carrera de Química, Otto Amaury Eusebio Javier, la noche del viernes 5 de agosto del 2011”, es que soy capaz de emitir un juicio con el supremo deseo de sensibilizar a los honorables magistrados y magistradas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional para que se dignen en otorgarle la tan anhelada libertad.
Un año después de la muerte de Otto Amaury, ocurrida en una barbería de su propiedad, en el ensanche Espaillat, y de la cual escribimos, dos personas sobre un motor se prestaron a la casa del joven Chayán Johan Mata, quien testificaría a favor de su amigo, a quien terminaron quitándole la vida de varios disparos he hiriendo a un menor.
Al profesor Roberto Eusebio Polanco (Nani), un dirigente político y comunitario popular de la zona, padre de Otto Amaury, a quien desde hace muchos años nos unen lazos de amistad, he expresado que “Ariel Abreu es un preso inocente, porque nada ha tenido que ver con la muerte del testigo de su hijo”, al tiempo de sorprenderle su situación, ya que “en el tribunal se reveló que el hermano del principal acusado y sentenciado, de nombre Aneudy, guarda prisión preventiva sindicado como el “posible matador de Chayan Johan Mata, testigo de Otto”.
Mientras estos casos se dilucidan en el tribunal colegiado, el joven obrero y padre de familia Ariel Abreu, llora, se desgasta y enferma en la cárcel de Najayo, al tiempo de albergar la esperanza de que en su caso se impondrá la voluntad de Dios, la indulgencia de los magistrados y se hará justicia. Carlos Manuel Araujo, padre adolorido por la perdida de su primo Chayán y las heridas a su pequeño hijo, ha puesto un desistimiento de la querella, a favor de Ariel, la cual será conocida el 28 del mes que discurre.
De pronto, como que se ha perdido la capacidad de asombro, el país parece haber entrado en la orfandad de autoridades y en un sálvese quien pueda, porque no hay quien detenga el crimen en las calles. Secuestro, muertes, drogas y asaltos, es la película diaria en todo el territorio nacional.
Atentamente,
Nélsido Herasme

