Frustración
Señor director:
Es el calificativo que merece el diputado peledeísta por Santiago, Francisco Matos, quien haciendo uso de un pronunciamiento muy soez dejó sentir la frustración que le producen los recortes de los beneficios que reciben de manera privilegiada los legisladores, el llamado “barrilito”.
Sintiendo lacerados sus intereses el legislador arremete contra de los periodistas y comunicadores del país lanzando improperios irrepetibles e insolentes.
“Dentro de poco las cosas van hacer como hace 20 años donde tendrán que arrancarse cabezas y arrancar la lengua otra vez, a todo el que hable disparate le van a arrancar la lengua porque no vamos a sustentar democracia tan desigual”.
Estas bellezas literarias fueron las palabras del legislador al ser cuestionado por periodistas que cubren las fuentes del congreso sobre el caso en cuestión, dejando sentir la furia y frustración que le produce no seguir recibiendo las prebendas, privilegios del cual gozan los legisladores de este país.
Es bueno de vez en cuando recordarle al destacado legislador oficialista que él es el menos indicado para hablar de desigualdad, que ellos (los legisladores) no están puestos en el congreso para dar recetas y resolver problemas de comida a ciudadanos desposeídos, que él no está allí para alimentar el clientelismo corrupto y politiquero que exhiben envuelto en las llamadas ayudas y favores que reciben sus allegados y “ necesitados”.
Señor legislador, el artículo 93 de la Constitución de la República habla claramente de las funciones del legislador en la que en ninguno de sus acápites habla de “ayuda” por parte de los diputados a los más pobres, su papel debe ser legislar para crear las condiciones de igualdad e inclusión de todo un pueblo desangrado por el populismo y arrogancia barata que exigen sus mandatarios.
Es bueno recordar también señor legislador, que la clase periodística de este país es la que sirve de vigilante continuo a la desfachatez de nuestros gobernantes y funcionarios públicos, los cuales están llamados a rendir cuantas a la sociedad. Y que por el mismo sistema podrido en el que viven envueltos no tienen salida a los problemas de la nación.
Constituye un acto de terrorismo señor legislador escuchar de su persona con su investidura un pronunciamiento tan ordinario en contra de la libertad de prensa y la clase periodística del país.
Atentamente,
Lic. Yanny Pérez