Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cartas

Abundancia
Señor director:
El pasado domingo día 9 de este mes, el precandidato a alcalde del Distrito Nacional, licenciado Domingo Contreras, realizó una marcha caravana por sectores del Distrito Nacional, aledaños a Santo Domingo Oeste.
Centenares de yipetas, camionetas, automóviles y motocicletas recorrieron durante más de tres horas Villa Marina, Los Pinos, Los Ríos, Los Próceres y otros sectores.

La actividad fue impresionante, debido a la gran cantidad de vehículos “pescuezos largos”, como diría Juan Bosch, que fueron exhibidos durante el largo recorrido, y al elevado número de automóviles, camionetas y motocicletas forrados de afiches y cubiertos con banderas moradas con las letras amarillas.

Pero además, fue notoria la gran cantidad de cervezas servidas a los participantes, muchos de los cuales optaron por bebidas refrescantes ante la intensa ola de calor que azota al país.
Mucha gente del pueblo salió a las calles para observar la marcha caravana que promocionaba al joven dirigente político nativo de la ciudad de Restauración, en Dajabón, experto en biología y conservación medio ambiental.
Muchos que no conocían a Domingo Contreras ese día lo pudieron observar en persona y en los miles de afiches de propaganda, mientras otros se preguntaban ¿quién es ese joven que al parecer dispone de tantos recursos para realizar una marcha caravana de esa magnitud?
Quizás los participantes en la actividad son seguidores de Conteras, pero todos sabemos que quien utiliza su vehículo en una actividad política exige al menos la gasolina, sea una yipeta, o una motocicleta, sin olvidar las acostumbradas “frescosas” para enfrentar el agobiante calor.
¿Cuánto dinero, cuántos cuartos en un país supuestamente pobre?
Con estos señalamientos no queremos insinuar nada, sólo queremos hacer notar que al parecer en el país hay mucha gente con posibilidades de hacer política a cualquier precio.

¿Si tomamos en cuenta otros candidatos oficialistas en el Gran Santo Domingo, como se dice ahora de la Capital, debemos pararnos a preguntar de dónde sale tanto dinero?
Ojalá que alguien tenga la respuesta a tanto derroche y a tanta abundancia, en un país donde los hospitales no tienen ni siquiera gasa.
Atentamente,
Estephany Faña Quezada
Los Ríos

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación