Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cartas

Superávit Distribuidoras
Señor director:

(Y 4)

Hoy día el petróleo se cotiza a alrededor de US$45/barril, una disminución cerca de 25% con relación a los precios promedios del primer semestre del año. Eso significa que el margen de intermediación y superávit de las distribuidoras continúa en aumento de la misma manera que la deuda con los generadores aumenta. Contradictoriamente, a mayor margen de intermediación y superávit de las distribuidoras, mayor es la deuda con los generadores.
Conclusiones:

De no atacarse de manera rápida, decidida, enérgica y con una actitud firme, la pésima gestión de las distribuidoras en lo relativo a las altas perdidas totales, exceso de gastos corrientes y empleomanía, así como el exceso de gastos corrientes y empleomanía de la CDEEE, que constituyen la raíz del problema que ocasiona el déficit financiero del sector eléctrico, la inversión de alrededor de US$3 mil millones de dólares que se realiza en las plantas a carbón de Punta Catalina se diluirá, pues aun hoy si dichas plantas estuvieran operando, continuaría el déficit financiero del sector eléctrico en una magnitud similar a la que se tiene en la actualidad.

A pesar de la caída estrepitosa de los precios del petróleo, dado el nivel de deuda acumulada con los agentes del sector eléctrico de manera injustificada, todo luce indicar que el déficit financiero del sector eléctrico para el 2015 se situara entre los US$800 millones y US$900 millones de dólares, debido esencialmente a que la raíz del problema en lo relativo a la pésima gestión de las distribuidoras que se pone de manifiesto en las altas pérdidas totales, exceso de gastos corrientes y empleomanía, así como el exceso de gastos corrientes y empleomanía de la CDEE, sigue intacto.

Atentamente,
Bernardo Castellanos
bacm25@yahoo.com
Incompresible
Señor director:

Resulta incomprensible la actitud de algunos miembros re la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), de cerrar el tránsito en algunas avenidas en las horas pico.

Situaciones de ese tipo ocurren en las avenidas Máximo Gómez, 27 de Febrero, John F. Kennedy, en las que los agentes de Amet obstaculizan el tránsito.

Ojalá que el general Frener Bello Arias acabe con esa situación que al parecer busca únicamente irritar a la población.

Atentamente
Antonia de los Santos

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación