Liderazgo opositor
Señor director:
Con lo que está sucediendo, o mejor dicho con el triste espectáculo que están dando los políticos, especialmente los del PRM y del PRSC, no es verdad que haya una crísis en el sistema de partidos. Estos son instituciones de la democracia y actúan conforme son manejados por su liderazgo. El partido es como el hogar y si este se llema de basura es porque quienes lo habitan no la recogen.
Es penoso ver al liderazgo opositor reclamando que se respete la democracia en lo que tiene que ver con la conformación de los bufetes directivos de las salas capitulares o alcaldías. Exigen y así dicen que lo harán, que sean los mismos regidores quienes hagan la elección, porque es a ellos que les compete.
Entonces nos preguntamos, a quién le compete la selección o elección de los jueces de las altas cortes y de la JCE ? Aquí exigen mediante carta enviada a la dirección del PLD, que se les reconozca su comdición de segunda fuerza electoral del país y que por lo tanto deben formar parte de algunos órganos autónomos del Estado. Lo exigen.
Esa doble moral es lo que ha dañado el liderazgo politico y se quiere o quieren vender la idea de que son los partidos quienes han entrado en crîsis, pero lo hacen con la intención expresa de presionar para que se logre un consenso en donde su agenda sea la que se conozca.
Son ellos quienes se han retirado de la mesa del consenso para la solución de la crisis eléctrica y son ellos también quienes han puesto condiciones para la búsqueda del consenso en lo referente a la aprobación de las leyes de partidos y electoral.
Pero también son ellos quienes muy fresquecitamente van a los medios a denunciar que el PLD es quien está boicoteando el diálogo.
El PRSC y su Secretario Gemeral deben saber que el país conoce un dato muy importante, y es que desde la muerte de sus principales líderes, jamás han presentado una candidatura presidencial porque han convertido a ese partido en una empresa muy rentable.
Si lo sabrá Ramón Rogelio Genao, quien se ha especializado en el comercio de la politica. Ahí están sus hechos porque en cada negociación para las alianzas, si importar quien haya sido el presidente del partido, ha jugado un papel de primera línea
Atentamente,
Ramón De la Cruz