Actualidad

CESAC y Veteranos con Discapacidad firman acuerdo de inclusión y capacitación

CESAC y Veteranos con Discapacidad firman acuerdo de inclusión y capacitación

El general de brigada de la Fuerza Aérea, Floreal Suárez Martínez, director general del CESAC y el teniente de navío Retirado Bernardo Montero (d), en representación de Fundovedisc.

Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria de la Aviación Civil (CESAC) y la Fundación Dominicana de Veteranos con Discapacidad (Fundovedisc) firmaron un acuerdo de colaboración, en un encuentro presidido por el general de brigada de la Fuerza Aérea, Floreal Suárez Martínez, director general del CESAC, quien subrayó la importancia de este convenio para mejorar el trato digno y la inclusión de personas con discapacidad en los aeropuertos del país.

De su lado, el teniente de navío Retirado Bernardo Montero, en representación de Fundovedisc, destacó el compromiso de su fundación de trabajar junto con CESAC en la formación de equipos multidisciplinarios que desarrollarán programas de capacitación, seminarios y charlas dirigidas al personal de seguridad aeroportuaria.

Según una nota de prensa, el acuerdo establece que CESAC y Fundovedisc desarrollarán programas de capacitación periódica para el personal de seguridad en los aeropuertos.

Las actividades y modalidades de acción se definirán en reuniones entre ambas partes, con el objetivo de documentar y formalizar cada iniciativa.

Esta colaboración busca promover un entorno más inclusivo y justo en los aeropuertos dominicanos, fortaleciendo las habilidades del personal en el trato digno hacia personas con discapacidad.

«Con este compromiso buscamos que el trato a nuestros turistas se siga fortaleciendo, sea digno y de respeto, así cautivar a embajadores de nuestra República Dominicana que hablen de las bondades de nuestra tierra en sus países.», expresó Suárez Martínez.

Esta colaboración busca promover un entorno más inclusivo y justo en los aeropuertos dominicanos, fortaleciendo las habilidades del personal en el trato digno hacia personas con discapacidad.

Este acuerdo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular el ODS 4 (Educación de Calidad), ODS 10 (Reducción de las Desigualdades), y ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas). Asimismo, se basa en el artículo 2 de la Ley 88-11, que establece el compromiso del CESAC con la capacitación y la inclusión, garantizando que el personal de seguridad aeroportuaria esté adecuadamente preparado para atender a todas las personas con dignidad y respeto.

La ceremonia contó además con la participación de miembros de la Plana Mayor del CESAC, quienes enfatizaron la necesidad de una capacitación continua para asegurar el respeto de los derechos humanos, la equidad en el acceso, y la sensibilidad hacia las personas con discapacidad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación