Actualidad Policial

Interrogan a 20 empleados del Puerto Caucedo tras decomiso de 9.5 toneladas de cocaína

Interrogan a 20 empleados del Puerto Caucedo tras decomiso de 9.5 toneladas de cocaína

Parte de 9,800 kilos de cocaína decomisados en un barco procedente de Guatemala que llegó a República Dominicana. archivo

Al menos  20 personas entre empleados y choferes con acceso al Puerto Multimodal Caucedo han sido interrogadas  con relación al decomiso de 9.5 toneladas de cocaína el pasado viernes.

Informes obtenidos por este medio indican que como parte de las investigaciones, los cuatro fiscales que tienen a su cargo el caso, están  levantando cámaras en todo el perímetro por donde fue movido el contenedor donde está la droga.

Los fiscales mantienen firme la decisión de que al menos cinco de las personas interrogadas, todas ligadas al Puerto Multimodal Caucedo, tienen que ver de manera directa en el decomiso del cargamento de 9.5 toneladas de cocaína.

Te puede interesar leer: Investigan 15 por decomiso 9.5 toneladas cocaína

La droga llego al Puerto Multimodal Caucedo el viernes de la semana pasada en un buque de llego de tránsito al país desde Guatemala, porque su destino final era Bélgica, frustrando las autoridades dominicanas la salida de la droga.

Sin embargo, las autoridades de  Guatemala, mediante un comunicado, dicen que cuando el buque salió del país, no  tenía droga, pero están  ofreciendo toda la colaboración necesaria a República Dominicana, para que el caso sea esclarecido.

Investigación alijo cocaína

Se revelo en  la mañana de hoy, que por lo menos 20 personas ligadas al Puerto Multimodal Caucedo, han sido interrogadas con relación al hallazgo del alijo de cocaína, que ya fue incinerada por las autoridades nacionales.

“Estamos aún en el proceso de levantamiento de cámaras en todo el perímetro donde se produjo el hallazgo del cargamento de cocaína, como parte de las investigaciones finales del caso”, dijeron fuentes ligadas a las indagaciones.

Dijeron asimismo que los fiscales que tienen su cargo el caso, tienen la firme creencia de que cinco de las personas interrogadas, tienen vinculación directa con el alijo de 9.5 toneladas de cocaína por un valor de 250 millones de dólares.

Te recomendamos leer: Honduras niega contenedores con droga incautada en RD pasaran por sus puertos

“Nosotros esperamos que en las próximas horas, el Ministerio Publico, tome una decisión sobre los posibles implicados en el caso y su sometimiento a los tribunales”, dijeron las fuentes ligadas a las investigaciones.

La República Dominicana ha contado con el apoyo de organismos intencionales, países aliados y las autoridades de Guatemala, en el proceso de investigación del más considerable caso de droga, detectado en el país.

“Este es un caso que ha requerido de investigaciones profundas por su magnitud y que llevaremos al final, hasta tanto determinar y ubicada parte de sus componentes”, dijeron los informantes.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), ha tenido un respaldo absoluto del presidente Luis Abinader, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Publico, en su lucha en contra del narcotráfico internacional.