Semana

Como cada domingo

Como cada domingo

La trascendencia del viernes 4 de octubre próximo, a las 9 :30 de la noche en el bar del Teatro Nacional, la ha de hacer Camilo Rijo Fulcar, un joven guitarrista clásico, gestor musical que ha creado La Escuelita, un proyecto de capacitación musical de niños que opera en la Calle El Conde, quien ha tenido entre sus maestros al compositor de música popular y clásica don Bullumba Landestoy, fallecido en el mes de julio del año pasado a la edad de 93,creador de temas para Celia Cruz, Toña la Negra, Alberto Beltrán, y Vicentico Valdés.

Su bolero Carita de ángel y Mi dulce querer fueron inmortalizados por Fernando Fernández en una de las películas de la Edad de Oro del cine mexicano, sin embargo su obra más importante, la de piezas clásicas para guitarra y piano es mucho menos conocida. A esa obra se dedica el concierto que produce Camilo Rijo Fulcar, con la participación especial de los músicos jóvenes: Geann Alberto, Edgar Molina y Gioel Martín.

La entrada tendrá un costo de 800 pesos, un precio que no representa en modo alguno el valor tanto del gesto de Camilo Rijo, que es de esos artistas que se place en ser agradecido y en honrar la obra de otro artista (algo tan raro ya que los artistas regularmente piensan solo en ellos mismos), como por el valor indescubierto de la estética compositiva del maestro.

Todo el que pueda debe apartar desde ahora ese momento para una cita con la música de un gran maestro de la música, uno que no tuvo corillos y cohorte de aduladores, ni mecanismos de mercadeo para promover su obra, llamada a permanecer por siempre debido a la altísima calidad de sus notas y la urdimbre de su armonía.

Camilo Rijo ha explicado que el concierto busca descubrir, para las nuevas generaciones, la obra de este gran compositor dominicano, considerado uno de los más importantes e influyentes de nuestra historia e iniciar un trayecto para que los guitarristas del mundo tengan acceso a su repertorio y composiciones tal cual lo tienen las de Antonio Lauro, Villa Lobos, Manitas de Plata y Leo Brouwer, entre muchos otros.