XVI Premio PEL 2019.-
El periodismo turístico ha experimentado en el país un desarrollo extraordinario, con aportes que se han transformado en un apoyo a la industria de mayor productividad económica para el país.
Ese periodismo turístico nacional ha resultado fundamental para enfrentar los efectos de la campaña mediática internacional de febrero, marzo y abril responsable de una merma en la industria, de la que se dice ha provocado la perdida de 10 mil empleos, y que ahora, tras revelarse por parte de las autoridades dominicanas las reales causas de las muertes de turistas estadounidenses (y que la campana atribuía a responsabilidad de nuestros hoteles) se ha registrando un proceso de recuperación que al parecer reconstituirá el daño causado.
Este martes 26 de noviembre se celebra en el Salón La Mancha del Hotel Barceló Lina, la gran fiesta de la excelencia a la comunicación de la industria de la hospitalidad, la fuente de divisas más importante que tiene el país, con el montaje de la gala del XV Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua, que montan la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), con respaldo principal del Ministerio de Turismo, el Banco Popular Dominicano, la Cadena Barceló y el Instituto Dominicano de Aviación Civil.
58 periodistas y comunicadores presentaron 198 propuestas a las 11 categorías participantes y que fueron evaluadas por un jurado de 16 personalidades con experiencia en temas turísticos.
La entrega del PEL 2019, con sus trofeos en bronce, en diseño único del escultor Rafael Bueno, y que reproduce cada año José Ignacio Morales (El Artístico) en sus talleres de La Romana.
Todo está montado para lograr una versión de la cual el país y los periodistas participantes se sientan orgullosos de participar en un certamen de calidades en contenidos, con la altura profesional que la nación se merece.
El periodismo turístico es fundamental para el auge, promoción y defensa de nuestra principal industria.