Judicial Actualidad

Confirman coerción imputado caso Búfalo

Confirman coerción imputado caso Búfalo

Imputados en el caso Búfalo NK cuado eran trasladados ayer al tribunal en Ciudad Nueva./ Jorge González (archivo)

La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó la prisión preventiva a otro de los imputados en el caso Búfalo, acusado de formar parte de una red de narcotráfico internacional con ramificaciones en Colombia, Puerto Rico y República Dominicana.

El tribunal de alzada mantuvo la prisión preventiva contra Isidoro Rotestán Clase, por lo que seguirá recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombre.

La misma sala había mantenido la prisión preventiva a otros encartados en ese expediente por narcotráfico.

El 4 de octubre el juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional declaró el caso complejo y dictó doce meses de prisión preventiva para ocho de los diez imputados en la Operación Búfalo NK, acusados de formar parte de una red de narcotráfico internacional con ramificaciones en Colombia, Puerto Rico y la República Dominicana.

Puedes leer: Ratifican prisión a 2 imputados del caso Búfalo

El juez Rigoberto Sena ordenó prisión preventiva para Rafael Ynoa Santana, alias “El Cojo”, Isidoro Rotestan Clase, Juan Bolívar Hernández, José Antonio Toribio, Juan Henrique Tavarez, Severiano Núñez Pichardo, Robert Nicolás Acosta Adames y Cristian Esteban Alcántara Javier.

Así mismo, tribunal dispuso, como medida cautelar, impedimento de salida y garantía económica para Germania Mercedes Natali Román y Maritza Flete Santana quienes deberán pagar RD$500 mil y RD$200 mil, respectivamente.

El señalado cabecilla, Rafael Ynoa Santana, cumplirá la medida cautelar en la cárcel de La Romana, mientras que los demás imputados serán trasladados al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

El Ministerio Público, representado por los fiscales Surelis Jáquez, Andrés Mena y Emmanuel Ramírez, valoró la decisión del juez, destacando la gravedad de los delitos imputados y la contundencia de las pruebas.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica