Actualidad Portada

Consideran hay que retomar discusión Código

Consideran hay que retomar discusión Código

Los voceros de los bloques de diputados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), Elpidio Báez y Ruddy González, opinaron hoy por separado que el Congreso Nacional deberá retomar la discusión de un nuevo Código Penal después de la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de anularlo por inconstitucional.

Báez y González entienden que la discusión de un nuevo Código podría resultar más fácil, porque se centraría en los artículos que dieron origen a la sentencia del TC que lo anuló y dispuso la vigencia del antiguo que se remonta al 20 de agosto de 1884.
Argumentan que como en la mayoría de los artículos del Código Penal se llegó a un consenso, no habría necesidad de mucha discusión.

Una de las razones que motivaron la suspensión del Código Penal por parte del TC fue que violaba el derecho por la vida consagrado en la Constitución.

La TC con su fallo acogió los recursos interpuestos por las fundaciones Justicia y Transparencia y Transparencia y Democracia, así como Matrimonio Feliz que sostienen que los artículos 107, 108, 109 y 110 violan la Constitución. El artículo 110 establecía que la suspensión del embarazo sería factible, si se agotaban los medios científicos para la vida de la madre y la criatura hasta donde fuera posible.

Historia

El vocero de los diputados peledeístas recordó que las discusiones en torno al derecho a la vida y el aborto provocaron fuertes enfrentamientos entre sectores religiosos y liberales durante la aprobación de la Constitución del 2010.
Agregó que en esa lucha entre posiciones filosóficas se impuso la de los religiosos.

Lamentó que la sentencia del TC se llevara de paro todos los aspectos positivos consignados en el Código Penal.
Los sectores liberales y feministas favorecían la legalización del aborto en determinadas condiciones como se consignan en la mayoría de las constituciones de América Latina.

Las iglesias cristianas en sus diferentes expresiones se opusieron en forma rabiosa, argumentando que sólo Dios tiene derecho a quitar o disponer de la vida de los seres humanos. Realizaron misas, vigilias, prendido de velas y otras actividades por el derecho a la vida.

UN APUNTE

Adecuarlo

Los diputados Elpidio Báez y Ruddy González dicen hay que adecuar el Código Penal a los nuevos tiempos, porque el que entra en vigencia con la decisión del Tribunal Constitucional se remonta al año 1884, es decir, 131 años de atraso.