Actualidad Noticias importante Portada

Consideran no habrá castigo para jueces acusan corrupción

Consideran no habrá castigo para jueces acusan corrupción

El 85 por ciento de los lectores de El Nacional digital cree que no habrá castigo para los jueces acusados de manipular expedientes y un 15% piensa que esos magistrados serán sancionados.

El Consejo del Poder Judicial suspendió la semana pasada a cinco jueces sin disfrute de sueldos y los sometió al tribunal disciplinarios acusados de negociar libertades y procesos en favor de personas ligadas al narcotráfico.

La actuación del Consejo encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) tomó la medida, después de una denuncia del procurador general de la República, licenciado Francisco Domínguez Brito.

Estas denuncias y suspensiones de acuerdo a amplios sectores son los que provocan que la mayoría de la población no crea en la justicia.

CNM

Siguiendo con la justicia, el 78 por ciento de los lectores respalda la propuesta de Domínguez Brito para que el Poder Ejecutivo convoque el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y conozca los problemas y escándalos en el Poder Judicial. Un 22% rechaza la sugerencia.

Los que se oponen a la convocatoria alegan que la Constitución establece que los jueces de la SCJ son electos por un período de siete año, el que concluye en el 2018.

Adelantar campaña

En otro muestreo, el 89 por ciento de los lectores rechaza la propuesta del miembro de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, para que se adelante para el 15 de diciembre el inicio de la campaña electoral.

El PLD, el PRM y el PRD entienden que no es prudente la sugerencia de Olivares.

Sin embargo, el secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao opinó que el país tiene más de tres años en campaña, situación que es necesario regular.

Señaló que un día después de juramentado el presidente de la República, aquí se inicia la precampaña de los candidatos.

UN APUNTE

Inclusión

El 73 por ciento de los lectores de El Nacional digital opina que no se debieron incluir en la Seguridad Social a los miles de haitianos que se inscribieron en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. Un 23% respalda la medida tomada por las autoridades.