Opinión

Convención demócrata

Convención demócrata

Siempre se ha dicho que las mujeres, principales víctimas, junto con la niñez, del guerrerismo masculino, salvaremos al mundo.

Si alguna duda tenía se disipó con la Convención Demócrata, donde cinco mujeres sentaron las bases no solo para derrotar a ese sociópata que es Trump, sino para emprender una revolución pacífica en USA.

La primera fue la senadora de New York, quien narró la trayectoria e Hillary a favor de la infancia y su defensa en la creación de programas para la niñez especial.

La segunda fue Anastasia Somoza, una adolescente parapléjica que articuló uno de los discursos más conmovedores de la Convención; la tercera fue la Senadora de Massachussets, quien fue presentada por un nieto de Robert Kennedy, Elizabeth Warren, quizás la mas progresista de todas las representantes; seguidora de Bernie Sanders, quien narró como siendo hija de un empleado de limpieza de una escuela, y de una madre de cuatro hijos que trabajaba como cajera en una tienda de mala muerte, pudo llegar a ser quien hoy es. En su discurso se hizo eco de todas las banderas de Bernie:

Aumentar el salario mínimo, hoy de $7.25 la hora (que Trump quiere rebajar); Ajustar los impuestos a la riqueza, en un país donde menos de un uno por ciento posee el noventa o mas de las riquezas; garantizar el derecho a la salud y a la educación superior a 47 millones de pobres en USA; Limitar la usura de las compañías farmacéuticas; Garantizar los derechos reproductivos de las mujeres; garantizar los derechos de la población homosexual en todas sus vertientes; nombrar representantes en la Suprema Corte que garanticen los derechos de la juventud negra y latina que hoy rebosa las cárceles.

La cuarta oradora fue Michelle Obama, espectacular en su planteamiento sobre lo que significa para una familia negra habitar una Casa Blanca que fue construida por esclavos y en cuyos jardines juegan hoy sus hijas, como demostración de lo que es la democracia en los Estados Unidos.

Y, por ultimo, habló Bernie Sanders, quien con su generosidad habitual agradeció a cada una de las oradoras, particularmente a Michelle, su llamado a proteger a las futuras generaciones de megalómanos como Trump. Contrario a lo que esperaban los republicanos, hizo un llamado a la unidad apoyando a Hillary, única opción viable frente al bloque de megamillonarios que hoy representa Trump, el candidato con el historial mas nefasto de la historia norteamericana, precisamente en contra de la población de blancos pobres cuya frustración trata de convertir en racismo e ira, manipulando junto con el Ku Kux Lkan y los Skin Heads (cabeza rapadas), a quienes los republicanos denominan como «basura blanca».

Paul Simon, icono de la música de los sesenta, nos hizo llorar con su «Como un puente sobre aguas turbulentas».

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación