El exministro de Defensa y exdirector de Migración, almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, dijo ayer que se debe continuar ampliado en gran parte de la frontera la construcción del muro como mecanismo para contrarrestar la entrada de indocumentados procedentes de Haití.
“Yo digo que uno de los factores que ayuda mucho es el uso del muro, junto a los esfuerzos y la ampliación de la operatividad, patrullaje en la frontera, de control, de la fuerza de tarea y más que eso, desarrollar la zona fronteriza”, expuso el oficial.
El también exdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) dijo que la frontera domínico-haitiana tiene unos 370 kilómetros, pero que el muro puede levantarse en las zonas de más difícil acceso para las autoridades en pos de evitar el ingreso de haitianos.

El oficial retirado, dos veces ministro de Defensa, dijo que siempre van a entrar indocumentados, pero que se debe insistir en tomar todos los correctivos, ya que en el vecino y más pobre país del hemisferio casi el 60% de su población carece de documentos de identidad.
Te puede interesar leer: RD avanza construcción verja en la frontera con Haití
El exfuncionario resaltó que el expresidente Danilo Medina en 2019 implementó el plan más serio en la frontera: tarea conjunta, donde se conjugaron instituciones como Aduanas, Migración y otras vinculadas a la inteligencia, migración y seguridad.
Aumentar seguridad
“Lo importante es que se fortalezca la frontera, porque lamentablemente a veces se debilita un poco, baja el personal; Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) debería tener hoy cuatro mil hombres”, expuso Pared Pérez.
Al ser entrevistado en el programa radial La Opción de la Tarde, 93.3 FM, Pared Pérez cree conveniente que el sector empresarial invierta más recursos para que mejore en término económico la zona fronteriza.
Al ser cuestionado sobre si los drones han dado resultados positivos allí, Pared Pérez aseguró que sí, y que de hecho se garantiza que el militar no reciba dinero, ya que está vigilado 24 horas mediante las cámaras que utilizan esos aparatos.
“Lo importante es que República Dominicana pueda asumir el papel de poder contrarrestar y tener una frontera más controlada, para evitar que sigan entrando indocumentados al territorio”, subrayó el exministro de Defensa.
Defensores
Pared Pérez entiende que los diplomáticos dominicanos tienen que saber defender más al país en el extranjero, porque muchas veces se vende al país, de manera injusta como “el malo de la película” en el tema relativo a Haití.
Recordó que siendo funcionario en reiteradas ocasiones le aclaró a algunos militares estadounidenses el porqué de la situación y de la diferencia abismal entre ambas nacionales, y que ellos quedaron satisfechos.
Quirinito
Sobre el fugitivo Alejandro Castillo Paniagua ( Quirinito) dijo que estando en el DNI supo que viajó a Haití y luego Holanda. Recordó
que éste, luego de estar condenado a 20 años se escapó en 2017 simulando estar muerto, tras señalar que las autoridades fueron informadas del hecho un mes después.