¿Qué Pasa?

Cuando ruborizarse  es un problema

Cuando ruborizarse  es un problema

LONDRES (BBC Mundo).- Sonrojarse por algún bochorno o vergüenza puede ser común para algunos. Pero para otros el fenómeno puede ser discapacitante.

Este trastorno, llamado rubor facial patológico, hasta ahora ha sido muy poco investigado, y por lo tanto la gente que lo sufre no suele buscar ayuda.

Pero ahora el psiquiatra chileno Enrique Jadresic, investigador de la Universidad de Chile, afirma que existen tratamientos que pueden cambiar la vida de muchas personas.

Según el psiquiatra, la ruborización patológica puede llegar a tener un impacto muy negativo en la vida diaria de quien lo sufre.

El doctor Jadresic decidió investigar el problema y publicó un libro llamado When Blushing Hurts (Cuando el rubor duele).

«El libro surgió por una experiencia personal, porque toda mi vida me ruboricé con mucha facilidad y esto me ocasionó muchas dificultades y lo pasé muy mal», dijo el psiquiatra a BBC Ciencia.

«En el 2003, yo era secretario general de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile y me ofrecieron ser presidente de la Sociedad.

Esto era un honor y deseaba aceptar la postulación, pero por otro lado sabía que el cargo implicaba estar sometido al escrutinio de los demás, en posiciones de liderazgo, dar discursos, etc.

Y mi ambivalencia se debía justamente a mi propensión a sonrojarme, porque lo normal es que las personas de autoridad no se sonrojen». Es frecuente escuchar la frase «el color nos sube a las mejillas», se dice o hace algo que cause turbación o vergüenza.

Pero para quienes sufren el rubor patológico esta experiencia ocurre de manera tan frecuente que la persona termina evitando el contacto social. mEsto fue lo que condujo al psiquiatra chileno a una operación que dice, podría poner fin a su ruborización.

«La operación, llamada simpatectomía toráxica endoscópica, me cambió la vida y desde entonces me he sonrojado mucho menos o casi nada». Algunos expertos creen que la causa de la ruborización severa es psicológica.

Pero el doctor Jadresic cree que «es un problema principalmente biológico que se traduce en consecuencias psicológicas muy indeseables».

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación