José Díaz
josed4606@gmail.com
Con mis hijas en enero
En esas vueltas raras que da la vida me encontré “chateando” a las dos de la madrugada con mi hija Laura “La Jabada” que vive en Orlando, gracias a que leyó al comentario que hice a un mensaje en Facebook de su hermana Ana Vanessa “La Morena” que puso la canción “Princesa” de Serrat, argumentando: “Canción que nos dedicaba mi papa a mi hermana y a mí”.
Contesté: “No es porque era bonita, sino por lo que ideológicamente implicaba: es que toda niña debe ser educada para depender de sí misma y a no ser utilizada como una mercancía, que es lo que entiendo nos quiere decir Joan Manuel. Vuelve a oirla y préstale atención.
Lo que tampoco debes olvidar es que te dormí a ti, a José Ernesto, a Laura, a José del Carmen y a José Miguel con estas otras canciones: «Barquito de papel» y «Nanas de la Cebolla» de Serrat; «Ayamarcay quilla» y «Duermete Negrito» de Mercedes Sosa; «Hombre preso que mira su hijo» de Mario Benedetti musicalizado y cantado por Pablo Milanés y de éste, además, «Día de Reyes» y «Vamos a Jugar al pasado».
Raras veces, y cuando no lograba dormirlos con esas, sobre todo tú que era la más refunfuñona, incluía «Umbrío por la Pena» y «Aquellas Pequeñas Cosas» de Serrat y la bachata «Penas» de Luis Segura. Ahora la nota de Laura: “Jajajaja siempre me acuerdo de esas mañanas camino al colegio y papi poniéndonos canciones de Serrat y cuando se terminabannos preguntaba que interpretábamos de ellas, y las de Juan Luis, Charles Aznavour, Franco de Vita, Danny Rivera, Silvio Rodríguez y otros que llegaron a gustarme, de tanto oirlas”.
Echando una mirada al pasado, pienso que valió la pena, por lo que ahora son, habercuidado segundo a segundo a mis hijos grandes junto a su madre; les dejo con la primera y la última estrofas de “Princesa”. Búsquela y óiganla entera: “Tú no, princesa, tú no /Tú eres distinta / No eres como las demás chicas del barrio./Así los hombres te miran como te miran. / Así murmura envidioso el vecindario… /Tú no, princesa, tú no: Vuelve temprano… / Y la sigue un paso atrás hasta la calle, / planchándole con la palma
de la mano / una arruga que el vestido le hace en el talle. /Y, como quien ve a la Virgen subir al cielo, / la ve alejarse camino a su primer casting / para un anuncio en televisión. / La nena vale, la nena estudia / danza moderna y declamación.”

