Opinión Carta de los Lectores

Defensa Civil

Defensa Civil

Ya en nuestro país estamos viviendo de lleno la entrada en vigencia de la temporada ciclónica, que abarca desde el 1de junio al 30 de noviembre.

Una de las entidades que se activan para esta época a los fines de hacer frente a las contingencias propias de esta temporada es la Defensa Civil, cuyo Director Ejecutivo es el licenciado Juan Cesario Salas Rosario quien además preside la Comisión Nacional de Emergencias.

La Defensa Civil, en efecto, se ha activado y está llevando a cabo encuentros con las comunidades, orientándoles e involucrándoles en las labores de prevención y mitigación principalmente. Recientemente participé en uno de estos encuentros el cual estuvo dirigido por Alexander García, Director Provincial, en este caso, para todo el territorio del Distrito Nacional y Benjamín Lazala, encargado de la Estación 259 del barrio de Villas Agrícolas. Además de las muy importantes y oportunas orientaciones, éstos dirigentes de la Defensa Civil, nos distribuyeron un brochure cuyo contenido transcribo una parte a continuación:
«Qué hacer durante la temporada ciclónica».
Antes:

  • Elabore un plan de emergencia familiar estableciendo cuales son los lugares seguros e inseguros de la vivienda.
  • Obtenga los teléfonos de los organismos de protección civil, y esté alerta a sus orientaciones.
  • Cierre la llave del tanque de gas.
  • Indague sobre la ubicación de los albergues, en caso de que su vivienda no sea segura.
  • Coordine con los organismos correspondientes la poda de árboles que puedan afectar su vivienda y el tendido eléctrico.
  • Asegure puertas y ventanas de vidrio con materia adhesivo o madera y refuerce cualquier área débil de la vivienda.
  • Prepare un botiquín de primeros auxilios. En caso de estar llevando algún tratamiento médico obtenga los medicamentos necesarios.
  • Ponga en un lugar seguro cualquier artefacto u objeto que pudiera convertirse en un peligro en presencia de fuertes vientos. Desmonte antenas y parábolas.
  • Tenga a mano un radio portátil, foco y baterías suficientes.
  • Almacene agua potable y alimentos enlatados u otros que no necesiten refrigeración.
  • Coloque su vehículo en un lugar seguro con suficiente combustible.
  • Ubique en lugar seguro productos tóxicos e inflamables para evitar derrame ó fuga de los mismos.

Por: José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación