POR: Antonio Almonte
aalmonte@hotmail.com
Soberana
(1)
 
El famoso contrato eléctrico entre el Estado dominicano y la central eléctrica Cogentrix (hoy conocida como CESPM) vencerá en el 2021, puesto que aunque lo firmaron en el 1998, la producción de energía comenzó en el 2001. Ha sido el único contrato eléctrico aprobado por el Congreso con garantía soberana y por 20 años. Esta central eléctrica dispone de una potencia o capacidad nominal de 300 MW, que representan cerca del 15 % de la potencia máxima demandada en el sistema. El contrato compromete al contratante – el Estado – a pagar los dos componentes del producto eléctrico que entrega toda central, que son: la capacidad (o potencia) y la energía asociada.
La energía es un flujo, que puede ser producida a voluntad del operador de la planta o la demanda del contratante, pero la capacidad es un stock, un activo físico fijo, representado por las maquinarias, accesorios, terrenos y edificios de la planta, por lo que el costo de su fabricación e instalación deberá ser pagado al fabricante sea que el contratante la encienda o la mantenga apagada. Esto es así en todo el mundo, simplemente porque el dinero usado para construir la planta tiene que ser pagado ineludiblemente al banco que lo prestó o al empresario que lo invirtió.
Como el precio de uno de los productos, la energía, depende a su vez del precio del combustible utilizado por Cogentrix, el gasoil, cuando este se elevó a niveles exagerados a partir del 2001, entonces el Estado prefirió no comprar la energía y solo pagar el costo por capacidad aunque la planta permaneciera apagada. De ese modo, Cogentrix lleva casi 14 años mas apagada que encendida, y recibiendo del Estado entre 4 y 5 millones de dólares mensuales.
Ahora se gestiona la conversión de Cogentrix para producir energía a mas bajo costo usando gas natural, y algunos defienden que el Estado extienda el contrato con garantía soberana por 15 años adicionales a partir del 2021.
¿Conviene al Estado y al mercado eléctrico, que se concedan esas facilidades a una generadora?
Continuaremos en el próximo.
 
                                     
            
            
            
            
            
 
                                
                                
                                
                                
                                