Opinión

Detalles

Detalles

¿Convención o encuestas? (2)

Según algunos destacados dirigentes del PRM (Partido Revolucionario Moderno), antes de elegir el candidato presidencial de ese partido para las elecciones del 2016, primero habría que construir y organizar a esa nueva organización política.

Ahora bien, ¿qué significa construir y organizar al PRM?

Como el PRM es el nuevo nombre del antiguo partido Alianza Social Demócrata (ASD), entonces, la inclusión de la inmensa cantidad de militantes provenientes del PRD obligaría a la readecuación organizacional del pequeño ASD para convertirse en el gran PRM.

Es decir, la construcción que se pide significaría: dotarse de nuevos estatutos, nueva comisión política, nuevo comité ejecutivo nacional, nuevas direcciones provinciales, municipales y del exterior, nuevos locales y, muy importante, de un nuevo padrón de miembros.

Todo el que tiene mínima experiencia política sabe que esas no son tareas de meses, y que tampoco discurren en plena paz.

Precisamente, la expresión «después elegir el candidato» sugiere que la construcción y adecuación se harían teniendo como referencia e inspiración cercana el «ganar la convención» y «derrotar al otro».

Las experiencias vividas en nuestra subcultura perredeista, con la cual fundamos al PRM, hasta prueba de lo contrario, dictan que la confección del padrón en periodos convencionales es un verdadero pleito sin fin. Cada dirigente solo quiere inscribir a los que cree votarían por su precandidato.

Lo mismo sucedería con la elección de los órganos de dirección nacionales, provinciales y municipales.

¿O será que se procura ganar tiempo a ver si se aprueba la ley de partidos que postula la obligación de primarias simultáneas en todos los partidos?

Eso sería colocar en manos del PLD la táctica, la estrategia y el futuro del PRM.

Los centenares de miles de perredeistas que abandonaron su partido de toda la vida lo hicieron confiados en que Hipólito y Luis los llevarían por caminos de victoria, no de mas pleitos y derrotas.

Si la Constitución y las leyes vigentes no lo prohíben ¿ por qué no proponer un acuerdo entre lideres sobre dos cosas básicas: readecuar al PRM, y sobre el método de selección del candidato?.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación