Actualidad Política

Dicen JCE debió castigar campaña a destiempo

Dicen JCE debió castigar campaña a destiempo

 La Junta Central Electoral (JCE) perdió mucho tiempo y debió actuar contra los infractores de las leyes electorales desde el principio, por lo que ahora no puede hacer nada contra  la campaña a destiempo, afirmó esta mañana el vocero del bloque de senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

“La Junta Central debió actuar desde el principio en lo que respeta a la campaña a destiempo, la propaganda y la publicidad política y no actuó, y ahora no hay nada que pueda hacer”, consideró Franklin Romero.

Franklin Romero

Añadió que la mayoría de las organizaciones políticas han violado los plazos para el inicio de la precampaña y la Junta no tomó las medidas que debió adoptar en su momento.

Romero afirmó que la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral contemplan sanciones y la debe aplicarla sin importar de quien se trate.

Te puede interesar leer: JCE y OEA tratan asistencia comicios

“La ley está ahí y es para aplicarla, solamente buscar la forma de que se cumpla, quien no la cumpla actuar de acuerdo a las sanciones que esa ley establece. Yo actuando en nombre de la Junta, qué haría yo, le digo a todos los precandidatos que para inscribirse tiene que retirar todas sus vallas. Es difícil dar seguimiento a todo eso pero también se nombró a un fiscal para que tenga potestad sobre eso”, sostuvo.

Añadió que “todos los días conocemos de violación  a la ley electoral y  los violadores no reciben ninguna sanción, estamos hablando ahora de los plazos y los topes de campaña y no sabemos si la Junta va actuar”.

Romero destacó que las modificaciones que se le hicieron a la Ley Orgánica Electoral fue darle garras al organismo, pero aun así no ha actuado.

El pasado 7 de mayo el organismo electoral aprobó un reglamento que regirá la aplicación de sanciones en aquellas violaciones a la Ley 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas  y y la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral.

El reglamento responde a una instrucción de la Ley Electoral y las sanciones son de característica pecuniaria.

Las sanciones incluyen  multas de 1 a 200 salarios mínimos y la retención de los recursos que suministra la JCE a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

Mientras que  las conductas a sancionar se encuentran el organizar manifestaciones, mítines o reuniones públicas antes del inicio formal de la campaña electoral proclamada por la Junta Central Electoral y después del cierre de ésta.

Víctor Martínez

Víctor Martínez: Pastor evangélico, y periodista de larga experiencia. Siempre dispuesto a servir a los demás.