
Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio. Directora PMA. María Dolores Castro. Por: Jorge Gonzalez
Santo Domingo.- La directora del Programa Mundial de Alimentos para América Latina y el Caribe (PMA), Lola Castro, manifestó este miércoles que la guerra y los conflictos son los mayores causantes de hambre en el mundo, momentos en que la guerra entre Rusia y Ucrania agrava actualmente la inseguridad alimentaria.
“La guerra y los conflictos son la mayor causante de hambre en el mundo, si acabáramos con las guerras y conflictos en el mundo, acabaríamos con casi el 90% del hambre”, aseguró Castro durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Indicó que con la erradicación de las luchas entre naciones, el hambre quedaría notoriamente reducida, haciendo posible trabajar de una manera dinámica y conjunta para evitar su incremento, enfocándose en la ejecución de actividades que prevengan el hambre a futuro.
Castro precisó que, a raíz de la pandemia, la crisis climática y la reciente guerra entre Rusia y Ucrania, el hambre se ha disparado a nivel mundial, arrojando solo en América Latina y el Caribe unos 9 millones de personas con inseguridad alimentaria extrema.
Puedes leer: https://elnacional.com.do/grano-al-granero/
Explicó que, la inflación en los alimentos se agudizó por el covid-19 pero que la misma ya venía sucediendo debido al alza de los fletes y costos para movilizar los productos alimentarios alrededor del mundo, sumándose a esta crisis los recientes conflictos entre Rusia-Ucrania, mayores productores de alimentos que consume el mundo.

La directora regional del PMA agregó que, ante los últimos acontecimientos, la adquisición de fertilizantes es una situación alarmante sobre todo para los pequeños productores de la región, quienes se verán en la obligación de encontrar sustitutos o cambiarse a fertilizantes orgánicos para seguir abasteciendo los mercados locales en sus respectivos países y con ello, seguir sustentado sus hogares.
“Todos los países van a tener que encontrar sustitutos o pasarse a fertilizantes orgánicos ya que, se ha doblado el costo de los fertilizantes y hay escasez”.
Durante el encuentro, también participaron Gabriela Alvarado, representante del PMA en Republica Dominicana y Ángel Camacho, oficial de Alianzas.