Opinión Articulistas

Disuelto el Estado haitiano

Disuelto el Estado haitiano

Hugo Ysalguez

El presidente Luis Abinader tomó una iniciativa plausible al convocar una cumbre con los expresidentes de la República a fin de unificar criterios para adoptar una línea mancomunada frente al problema haitiano que arrastra a República Dominicana a una crisis engorrosa, dado que los haitianos ilegales cometen toda clase de tropelías y están asentados en muchos puntos estratégicos generando preocupación en todos los sectores de vocación patriótica que ven un real peligro para nuestra seguridad, soberanía e identidad nacional.

Sobre este tema, el letrado Juan Miguel Castillo Pantaleón, nos envía el siguiente enfoque: “Estamos presenciando la dramática disolución del Estado haitiano por implosión. Una nación que ha naufragado en la anarquía y en la violencia criminal a manos de una miríada de pandillas que provocan miles de muertes y perpetran horrores propios del salvajismo. Las causas de esta crisis, creada por los propios haitianos e inducida por actores externos, son complejas.”

“El colapso inminente de Haití genera en nuestro país tal alarma que ha provocado que las principales cabezas de las fuerzas políticas de oposición, sobreponiéndose a la politiquería, por primera vez se sienten en la misma mesa convocados por el presidente la República. El objetivo de tal inusual encuentro se ha orientado a trazar una hoja de ruta común en defensa de la soberanía nacional en el plano de política exterior, e, interiormente.”

“En el campo de la seguridad externa, el poderío creciente de las pandillas haitianas, el secular marasmo político haitiano y el limitado alcance de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMS), aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU el 2 de octubre de 2023, encabezado por el insuficiente y mal artillado contingente keniano, coloca en vilo los cuerpos armados de nuestra nación.”

“Sin embargo, resulta claro que la frontera no es impermeable ni los operativos de interdicción migratoria son infalibles. La presencia de población migrante haitiana ilegal es masiva y la situación puede agravarse por estampidas humanas en caso de que la situación de violencia en Haití se agrave y lo poco que queda de autoridad sea derrocada, como muy probablemente ocurra.”

“No existe consenso sobre la cantidad de extranjeros ilegales en nuestro país. El último censo de población en la República Dominicana se llevó a cabo en el año 2022. Este fue el X Censo Nacional de Población y Vivienda, el cual reveló que la población del país era de 10,773,983 habitantes. La Encuesta Nacional de Inmigrantes de ese mismo año afirmó que la población extranjera era de aproximadamente 847,000 personas.”

“Muchos sectores han expresado dudas sobrela metodología utilizada en esa Encuesta, que fue hecha por la Oficina Nacional de Estadística con financiamiento del BID y el apoyo de Naciones Unidas, argumentando que incurrió en subestimaciones del número de inmigrantes registrados.”