Opinión

Doble feminicidio

Doble feminicidio

Como el terrorismo, el feminicidio es un crimen de ideología, en este caso la machista, en la que el asesino tiene la convicción de que matar a una mujer es una atribución incuestionable del hombre, sobre todo si esa mujer «le pertenece» por haber sido su pareja.

Para servidores/as del sistema de atención a la Violencia Basada en el Género contra las Mujeres, ha sido difícil entender la naturaleza especial del feminicidio, y por eso protegen culturalmente al imputado, en detrimento de la víctima desprotegida que queda en total indefensión, en estos casos, las familias de las mujeres asesinadas.

Como en el doble feminicidio cometido por el abogado Andrés Pichardo Mendoza, el 15 de marzo de 2006, quien en medio de un divorcio y partición, mató a sangre fría a Clotilde Annerys Ruiz, ex esposa, y a una cuñada de ella, Juana Ramona de Ruiz, cuando se encontraban en un local propiedad de la primera, del que el feminicida quería apropiarse. Las dos mujeres llegaron y vieron los aprestos de pintura, cambio de llaves y candados, por lo que la ex esposa llamó a los abogados del homicida para saber qué sucedía y, avisado por estos, Pichardo Mendoza se apareció y sin mediar palabras, las mató.

Fue condenado definitivamente a 30 años de prisión, la pena máxima, por ambos asesinatos, pensados y alevosos, con una víctima principal, la ex esposa ya amenazada de muerte y la cuñada que acompañaba a la hermana de su esposo, ambos crímenes ejecutados con saña: 9 tiros en total, cinco a una y cuatro a la otra.

Actualmente, la familia de las dos víctimas sigue sin superar el trauma que significó la pérdida de estas madres, hermanas, tías, esposa e hijas, y está alarmada porque Pichardo Mendoza, no solo fue mudado de cárcel de la Victoria, dónde cumplía su condena, al Centro de Corrección y Rehabilitación Haras Nacionales, sino que también está solicitando un cambio de régimen carcelario, por el que llaman «medio libre», es decir, salir a trabajar y a cursar una Maestría en Diplomacia de Derecho Internacional, en la Universidad de la Tercera Edad, durante la semana y volver a la cárcel el fin de semana.

Ojalá que el Juez de la Ejecución de la Pena, Richard Fidel Aquino Natera, encargado de favorecer con tanta ñoñería a este doble feminicida, entienda mañana qué es la Violencia Basada en el Género contra la Mujer, porque si no, además de burlarse de dos familias destruidas, determinará que este criminal siga matando mujeres, único camino a la impunidad de estos crímenes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación