Opinión

ENFOQUE SEMANAL

ENFOQUE SEMANAL

POR: JEREZ WHISKY
el.nacional@codetel.net.do

 

 

Resultados de la transparencia

 
Los problemas que ancestralmente arrastra la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales se remontan a los tiempos en que la empresa era propiedad de capital norteamericano, lo que dio origen a una agresiva campaña de prensa propiciada por el tirano Trujillo, bajo el lema de que lo que no sirve se bota, que culminó en 1955 con la nacionalización de la misma.

Pero esta nacionalización no resolvió los problemas, y los apagones, causa principal de la irritación de la ciudadanía con la empresa eléctrica estatal, siguieron tan campantes como Juancito el Caminador, en los sucesivos gobiernos que hemos tenido desde 1962 a la fecha.
Pero ahora hay una diferencia, desde que al frente de la misma, como Vicepresidente Ejecutivo, se colocó al dirigente peledeista ingeniero Rubén Jiménez Bichara, un experto que sabe lo que tiene entre manos y que con claridad meridiana ha dicho que los problemas solo tienen un medio de resolverse, el consenso y la voluntad de todos los ciudadanos, pues si cerca del 45% de quienes reciben el servicio no lo pagan, este tiene obligatoriamente que andar mal.

El ingeniero Jiménez Bichara ha dicho que trabaja para cambiar la matriz energética, es decir, los combustibles empleados en la producción de la electricidad, de derivados del petróleo, que cada día están más caros, por gas natural y carbón mineral, mucho más baratos.

Esta reducción en los costos energéticos se traducirán indefectiblemente, en la rebaja de las facturas que reciben los clientes, y por ende en mayores ingresos en la caja del emporio estatal, ya que a menores costos, mayor número de usuarios cumplirán con su obligación de pagar por la energía que gastan.

Pero no solo hay que sustituir la matriz energética, sino hacer más eficiente la administración, labor que el ingeniero Jiménez Bichara está cumpliendo a conciencia, para lo cual somete a licitación, a todo lo concerniente con las compras y contrataciones, sin excepción, que hace la CDEEE.

Esto permite un ahorro considerable en los gastos, pues se da preferencia a quien ofrece precios más bajos e igualdad en calidad y tiempo en la entrega, por lo cual puede hablarse de un antes y un después en la dirección ejecutiva de la CDEEE, desde que el ingeniero Jiménez Bichara llegó a la Vicepresidencia de la misma. Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación