SANTIAGO.- El subdirector de USAID, James Wright; el presidente de la Corporación Ciudadana Santiago Solidario, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio y Silvio Durán, director general de CORAASAN, inauguraron el jueves obras de reducción de riesgos en tres comunidades vulnerables de la ribera del río Yaque del Norte, a su paso por esta ciudad.
Las obras se realizaron con un aporte de 15 mil, 850 dólares y son parte del convenio de cooperación entre la USAID y la entidad que preside el prelado, mediante el proyecto “Prevención y Preparación ante Desastres en Comunidades de Santiago”.
A través del mismo se contempla reducir las pérdidas humanas, sociales, económicas y medioambientales, en caso de desastres causados por fenómenos naturales como son sismos, inundaciones y deslizamiento, que en su etapa completa tendrá una inversión de 67 mil, 160 dólares y se desarrollará hasta marzo del 2015.
El proyecto, además, contempla capacitar a 10 mil, 370 personas de los barrios La Lata, Pastor, Reparto Adame, Hoyo Oscuro, Valle Encantado, Granito Hernández, Suelo Duro, Callejón de Borbón, Rafey, Rincón de Oro, Nueva Luz y Rafey, ubicados en la ribera del río Yaque del Norte.
Para la realización de este proyecto, CORAASAN hizo una inversión de 412 mil, 428 pesos en tuberías, levantamiento, reposición de concreto, trabajo topográfico, transporte, supervisión de planos y suministro de tapas para los registros
Las obras inauguradas corresponden al mejoramiento de tuberías de aguas residuales de la comunidad de Granito Hernández, lo que contribuirá a mejorar las condiciones de salubridad y evitará la contaminación con aguas negras de dicho río.
La segunda obra es la limpieza de la cañada del barrio La Lata, donde además se colocarán contenedores para la basura, que serán aportados por el Ayuntamiento de Santiago.
La tercera obra contribuye al mejoramiento de las rutas de evacuación de las comunidades Suelo Duro, reparto Adames y Rincón de Oro.