Trump y Melania
Estados Unidos es el país más difícil del mundo de hacer encuestas fiables, porque el voto popular no tiene importancia.
Estados Unidos es el país más difícil del mundo de hacer encuestas fiables, porque el voto popular no tiene importancia.
Biden no confirmó si asistirá en persona a la investidura de Trump el 20 de enero de 2025, pero insinuó que podría hacerlo- “Voy a cumplir mis promesas y honrar la Constitución el 20 de enero; tendremos una transición pacífica del poder en Estados Unidos”, afirmó.
Nairobi.- El presidente de Kenia, William Ruto, habló con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con quien abordó la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití, que lidera el país africano. En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X a última hora del viernes, Ruto afirmó […]
Ese señor debió haber sido condenado hace tiempo e inclusive se le debió haber impedido de aspirar nuevamente a una posición tan delicada como la presidencia, algo que lamentablemente a mi me parece algo ilógico, pero ya ha sido electo y no hay vuelta atrás.
Donald Trump, que obtuvo una clara victoria en las elecciones de Estados Unidos celebradas el martes, no hará demasiado hincapié en la política exterior en Latinoamérica en su futuro mandato, aunque cabe un posible giro del país al proteccionismo económico que podrá perjudicar a la región, según varios expertos.
El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, dijo este viernes que con Donald Trump como presidente, Estados Unidos saldrá del conflicto causado por la invasión rusa de Ucrania porque el líder republicano “odia la guerra». “Si el presidente (electo) de EEUU quiere paz en vez de la guerra, eso dejará huellas en el mundo.
Biden no confirmó si asistirá en persona a la investidura de Trump el 20 de enero de 2025, pero insinuó que podría hacerlo- “Voy a cumplir mis promesas y honrar la Constitución el 20 de enero; tendremos una transición pacífica del poder en Estados Unidos”, afirmó.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, indicó este jueves que el Vaticano espera “una política sabia ante los migrantes” y que “no se llegue a esos extremos” en relación a las promesas electorales del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de una deportación masiva de migrantes latinoamericanos.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha empezado a dar forma a los decretos que firmará en su primer día en el poder, incluido uno sobre la inmigración en la frontera con México, y al equipo que le asesorará en la Casa Blanca y en su gabinete.
Estaba previsto que esa intervención se produjera el martes al final de la jornada electoral, pero se pospuso a hoy alegando que todavía se estaban contando votos y que había estados que aún no estaban decididos.
El Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) felicitó este miércoles al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, por su victoria junto a James David Vance como vice mandatario.
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, tiene previsto dirigirse a sus seguidores a las 16-00 hora local (21-00 GMT) en la Universidad de Howard, en Washington D.C., y también planea llamar por teléfono al candidato republicano, Donald Trump, para reconocer su victoria.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido tomar medidas drásticas en su segundo mandato, entre las que se incluyen la mayor deportación de inmigrantes en la historia del país, nuevos aranceles, una política exterior aislacionista y una mayor inversión en combustibles fósiles.
Presidentes, expresidentes y líderes de América Latina felicitaron este miércoles a Donald Trump por su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ofrecieron su apoyo para fortalecer los lazos políticos y comerciales de la región con el país norteamericano y celebraron lo que consideran ha sido una victoria de la democracia.
El presidente de la República, Luis Abinader, felicitó la mañana de este miércoles a Donald Trump por su elección como presidente de Estados Unidos.
El dólar, las criptomonedas, sobre todo, el bitcóin, y los futuros de Wall Street suben este miércoles con fuerza ante la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE. UU.
Desde esta madrugada, en la que se han ido conociendo los primeros resultados de las elecciones, el mercado ha reaccionado de forma positiva al triunfo de Trump, y los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street se disparan.
Los centros de votación siguen abiertos a esta hora en la gran mayoría de estados del país. El Colegio Electoral es un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población.
Corren versiones distintas o contradictorias sobre quien, entre Kamala Harris o Donald Trump, marcharía delante o habría ganado las elecciones presidenciales que se celebran hoy en Estados Unidos, pero si la votación refleja lo cerrado de las encuestas electorales, habría que esperar hasta contar el último sufragio.
Las urnas abrieron este martes en Georgia, EE.UU., con los reflectores puestos en este decisivo estado ‘péndulo’, donde más del 50 % de los electores sufragó de manera anticipada y en el que la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump se encuentran en un virtual empate en su aspiración de llegar a la Casa Blanca.
NUEVA YORK.- Seis partidos políticos compiten actualmente por la presidencia en los Estados Unidos con 240 millones de votantes, con probabilidad de triunfo solo el Demócrata o Republicano. Por el Partido Demócrata su candidata presidencial es Kamala Harris, actual vicepresidenta del país; el expresidente Donald Trump por el Republicano; el intelectual y teólogo Cornel West, por el […]
Más de 75 millones de personas ya habían emitido su voto hasta el sábado en las elecciones de Estados Unidos, lo que representa más del 48 % del número total emitido en las elecciones presidenciales de 2020, cuando votaron 154,6 millones de estadounidenses.