Venezuela se ha colocado en primer plano con las expectativas que se han creado sobre el retorno que anunció el candidato opositor Edmundo González para juramentarse como presidente el día 10 de este mes.
Para la misma fecha el actual mandatario Nicolás Maduro no solo tiene programado juramentarse, sino que convocó a movilizaciones para repudiar a los que calificó como traidores a la patria.
¿Qué pasará si González, quien ha sido reconocido como presidente electo por Estados Unidos e Italia, regresa a Venezuela?
El panorama se ha tornado más complejo con la decisión anunciada por México y Colombia de enviar misiones a la juramentación de Maduro, aunque no han reconocido su victoria electoral.
Puedes leer: Incógnita: Tráfico haitianos
Por ahora ninguno de los países que desconocen el supuesto triunfo de Maduro ha anunciado misiones a la toma de posesión de González. Ni siquiera para acompañarlo en el retorno que se propone a su país.
Con la juramentación como presidente de Estados Unidos de Donald Trump, el 20 de este mes, el caso de Venezuela toma otro matiz. ¿Mantendrá Trump la posición de Joe Biden u optará por negociar con Maduro una salida a la crisis?
La suerte que corra Edmundo González si retorna a Venezuela, como ha anunciado, podría marcar el nuevo rumbo de la crisis en la nación suramericana, donde la tensión está al rojo vivo. El pulso no solo se limita a Maduro y González, sino que abarca a sus respectivos aliados políticos e ideológicos.