Ingrediente
La intervención del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre las 9.8 toneladas de cocaína decomisadas aquí confiere mayor dimensión internacional al operativo contra el narcotráfico.
La intervención del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre las 9.8 toneladas de cocaína decomisadas aquí confiere mayor dimensión internacional al operativo contra el narcotráfico.
A estas alturas no ha presentado las actas que avalan su supuesta victoria en las elecciones del 28 de julio. Por esa razón antiguos aliados como México, Brasil, Chile y Colombia no han reconocido su reelección. Antes que transparentar su supuesto triunfo lo que ha hecho es convocar movilizaciones populares en su apoyo.
La esposa del jefe de la red que enviaba drogas desde Colombia hacia República Dominicana y Puerto Rico fue colaboradora de la campaña del presidente de esa nación suramericana, Gustavo Petro, según agencias de investigaciones internacionales. Sandra Navarro es la esposa del colombiano Juan Carlos López Macías (el Sobrino), quien coordinaba la organización de narcotráfico […]
Mientras su Gobierno ha acusado de terrorismo, sin tener pruebas, a dos españoles detenidos en su país, la ONU le enrostra la comisión de crímenes de lesa humanidad. Es más que obvio que se ha decantado por la represión antes que presentar las actas que legitimen su supuesta victoria en las elecciones del 28 de julio.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, apuntó este sábado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está dando pasos hacia “un golpe de Estado” al querer investigarle por las posibles irregularidades en la financiación de la campaña electoral que le llevó a la Presidencia.
Los policías de Kenia dicen que han obtenido avances significativos en Haití, pero no se ven ni ellos lo detallan. ¿Qué les parece?
Solo la divulgación de las actas de votación determinan si el triunfador fue Maduro, como proclamó el Consejo Nacional Electoral, o el opositor Edmundo González Urrutia. Pero en vez de publicarse las actas el gobierno de Venezuela ha denunciado una “conspiración fascista” para desalojarlo de un poder que ha reiterado no entregará a la oposición.
En lugar de demostrar la falsedad de la información sobre supuesta corrupción en su Gobierno ha optado por la confrontación con la prensa. Demuestra más que irritación al tildar de canallas y mentirosos a los periodistas que desde su punto de vista dan cuenta de noticias falsas. Basta con aclararlas.
Mientras más se aleja del sistema democrático, más estrechos son sus vínculos con dictadores como Kim Jong-un, de Corea del Norte. Enfrentado por su guerra expansionista en Ucrania busca construir un bloque de países regidos por dictadores para proteger sus ambiciones. Suerte que occidente le ha plantado cara.
Después de afirmar que no se repostularía parece que se ha arrepentido porque reúne firmas para inscribirse como candidato independiente. Con el proceso judicial que enfrenta por supuestos sobornos que recibiría se entendía como lo más prudente el paso al costado que anunció en principio. Pero es obvio que no está en eso.
No como para alcanzar la categoría de conflicto, pero el cruce del Darién, que utilizan cientos de personas en la ruta para llegar a Estados Unidos, ha marcado la primera diferencia entre el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, y el colombiano Gustavo Petro.
La guerrilla del ELN complica más a su gobierno, que últimamente ha tenido que lidiar con varios conflictos, con la decisión de abandonar el diálogo para retornar a los secuestros y el terrorismo. No importa que el motivo sea una vergüenza. La guerrilla alega que incumplió con la entrega de recursos de donaciones internacionales.
El probable trasiego a las pandillas haitianas de armas y municiones desaparecidas en los últimos años de dos bases militares de Colombia avisa de la necesidad del despliegue de tropas extranjeras en la vecina nación.
El diputado Carlos Sánchez será el sacrificado por el PRM como candidato por la circunscripción 2 del DN para cumplir con la cuota de género. Me lo dijo Adela.
Bogotá.- El Gobierno colombiano informará a la embajada de Israel en Bogotá el alcance de la ruptura de relaciones diplomáticas con ese país, anunciado el miércoles por el presidente Gustavo Petro por lo que llamó “genocidio” contra los palestinos, pero subrayó que no va dirigida contra el pueblo israelí ni contra la comunidad judía. “Esta […]
Con una popularidad que ha descendido al 7 %, el escándalo de los Rolex la ha colocado al borde del precipicio. Sus aclaraciones no han convencido. Todavía no se sabe si sobrevivirá a un alboroto que no solo se investiga, sino por el que varios congresistas han iniciado acciones para destituirla y enjuiciarla.
Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que el país, a través de las economías ilícitas, ha tenido un papel de responsabilidad en la crisis que vive Haití, por eso debe “aportar en una salida” a esta situación. “Colombia a través de sus economías ilícitas ha golpeado a la República de Haití de […]
El diputado Máximo Castro Silverio (PRSC-Santiago) dijo que no buscaría la reelección, pero ahí está. Lleva 38 años, pero vuelve y vuelve.
Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó este lunes al cantante puertorriqueño Residente a participar en Bogotá de un “gran concierto contra el genocidio” palestino, del que espera que salga “un grito de humanidad contra la infamia». “Me gustaría que René y todo el que quiera usar el arte para criticar el genocidio contra […]
Gustavo Petro,Presidente de Colombia.-Son tantos los percances con los que ha tenido que lidiar que las perspectivas de que termine su mandato suelen tornarse difusas. El Congreso ha retomado una investigación sobre el posible financiamiento ilegal y superar el tope de gasto de su campaña. El caso de su hijo y otros elementos por lo […]
San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dedicó este domingo un mensaje en la red social X (antes Twitter) a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en el que le dijo que se refiera al resultado de las elecciones presidenciales en Argentina “sin llorar». “Ahora dilo sin llorar”, publicó Bukele en respuesta a […]