Licencia ambiental
Desde hace tiempo inversionistas se quejan de la demora para la expedición de la licencia ambiental para la ejecución de proyectos.
Desde hace tiempo inversionistas se quejan de la demora para la expedición de la licencia ambiental para la ejecución de proyectos.
Las múltiples denuncias de depredación de las dunas de Baní, tornaban urgente la intervención de las autoridades para recuperar una valiosa área protegida.
Salvar los ríos de Constanza para que vuelvan a convertirse en fuentes de irrigación y de abastecimiento de agua para el consumo es una necesidad.
Azua.- La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizaron en la provincia de Azua una jornada de limpieza en la playa La Caobita del distrito municipal Barreras. Esta jornada de limpieza fue encabezada por el director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez, […]
El caso de Los Haitises resulta muy extraño. Tuvieron que reportarse varios incendios en la zona para que el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) se percatara de la supuesta depredación del área efectuada por inmigrantes haitianos y unos pocos dominicanos.
Un total de 246 personas fueron arrestadas en los últimos días en el Parque Nacional Los Haitises en la región noreste para prevenir incendios forestales y la deforestación.
La presidenta de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored), Dania Heredia, reveló que la República Dominicana es uno de los países del mundo más vulnerables al cambio climático, colocada por la Global Climate Risk Index en el onceavo lugar como la isla más afectada a nivel internacional.
República Dominicana y España han establecido una “alianza estratégica” para acelerar la implementación, en el país caribeño, del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático con la creación de un portafolio de proyectos que establecerá una hoja de ruta para su ejecución y contará con financiación.
Como la empresa Karpowership ha rechazado la contaminación con combustible de la playa Los Negros, en Azua, está por ver el desenlace del ultimátum que le ha dado el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que repare los daños.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió una resolución que busca eliminar la utilización del foam (poliestireno) y el plástico de un solo uso dentro de las islas Saona y Catalina.