
Fuerza del Pueblo (FP) aprobó este sábado la candidatura presidencial del expresidente Leonel Fernández. / FP
Santo Domingo.-La Convención Nacional de Dirigentes del partido Fuerza del Pueblo (FP) aprobó este sábado la candidatura presidencial del expresidente Leonel Fernández, así como los candidatos a senador, diputado, síndico, regidor y director de juntas de distritos en todo el país. Serán proclamados el 26 de noviembre próximo.
En otra de las decisiones adoptadas en la reunión de los delegados de la FP, se le da poder a Fernández, quien era precandidato único a dicha posición por este partido, a escoger su acompañante de boleta, así como firmar pactos y alianzas y otras organizaciones.
«En el acto se aprobaron, además, las candidaturas escogidas en las diferentes modalidades de elección para los niveles congresuales y municipales, con excepción de aquellas recurridas o impugnadas ante la Comisión de Justicia Electoral de nuestra entidad», explicó Henry Merán, coordinador de la Comisión Electoral Nacional (CNE) de la Fuerza del Pueblo.
También te puede interesar: Leonel asegura todos serán parte de las próximas victorias FP
Mientras en su discurso ante cientos de delegados de la FP, Fernández declaró que de ganar las próximas elecciones convertirá el país a una sociedad del conocimiento.
«Yo quiero volver a la Presidencia de la República para ser parte de un proyecto de la sociedad dominicana, una sociedad del conocimiento, una economía del conocimiento», aseguró el también presidente de la FP.
Añadió que igualmente pretende en caso de volver al poder, concluir los trabajos de modernización e innovación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde, según afirmó durante el gobierno de Hipólito Mejía no se puso un block, ni se martilló un clavo.
Dijo que aunque durante sus gestiones se remodeló la sede central de la academia estatal, y la creación de ocho sedes en distintas poblaciones, en el centro falta mucho por hacer.
Destacó igualmente que la convención que lo eligió como candidato presidencial ha sido la más numerosa en la agrupación.
Valoró el entusiasmo con que los miembros de la Dirección Central de la FP ante la convocatoria de la Comisión Nacional Electoral.
«Tenemos un sentido político, que aquí todos saldremos ganando, nadie quedará excluido, todo el mundo será parte de las victorias próximas de la Fuerza del Pueblo», dijo Fernández ante un Pabellón de la Fama del Estadio Olímpico repleto de dirigentes de la entidad.
Resaltó como una gran fortaleza la gran cantidad de precandidaturas que se hicieron en la Fuerza del Pueblo para los distintos niveles de elección y, en todas las demarcaciones, tanto en el país, como en el exterior, que de acuerdo al informe leído por Henry Merán, presidente de la Comisión Nacional Electoral, fueron 4,244.
Además de Fernández, en el acto estuvo Antonio Peña, secretario general y los principales dirigentes de la entidad.
Otras resoluciones
Otra resolución aprobada en la Convención de la FP es la de autorizar al candidato presidencial y presidente de la Fuerza del Pueblo a realizar, en persona o por delegación, acuerdos, pactos, alianzas y coaliciones con otros partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

La convención, integrada por la membresía del máximo organismo de la FP, autorizó además a su candidato presidencial a elegir al candidato o candidata a la vicepresidencia de la República para las elecciones del año 2024.
La alta dirigencia de la FP otorgó mandato a la Dirección Política para decidir sobre las candidaturas vacantes, desiertas, reservadas o resultantes de los procesos de impugnación.
La Dirección Central también aprobó la programación del acto de proclamación de todos los candidatos y candidatas de la Fuerza del Pueblo para el domingo 26 de noviembre. Las resoluciones fueron aprobadas con el quórum estatutario y a unanimidad.
Un apunte
Asistencia
Según informó el Secretario de Organización de la Fuerza del Pueblo, Bautista Rojas Gómez a esta asamblea asistió el 91% de su matrícula, compuesta por mil 408 miembros, de los cuales asistieron un total de mil 290, cumpliendo con el quorum estatutario.