Articulistas

FUTBOL SOLO FUTBOL

FUTBOL SOLO FUTBOL

Jorge Rolando Bauger
jbauger@hotmail.com

La historia nos absolverá

Como ahora lo único que sobre abunda es tiempo, volví a leer *Confieso que he vivido*, el libro en el que Pablo Neruda narra su trayectoria de vida y, hurgando en mi sitio de libros (no me atrevo a llamar biblioteca), halle un ejemplar de la histórica autodefensa de Fidel Castro cuando fue juzgado por el asalto al Moncada. Fidel concluyo su alegato diciendo: *Condenadme, no importa. La historia me absolverá*.
Dado que la vida nos está demostrando cuan frágil somos y llevando a destiempo a seres queridos, hemos reflexionado profundamente sobre nuestra trayectoria de vida porque – como dicen por ahí – es mejor que Dios nos agarre confesados.
Es por eso, que decidimos confesar que hemos vivido con intensidad haciendo lo que más nos gusta: Jugar, enseñar, dirigir, escribir, comentar, promover y resaltar los valores del futbol además de haber formado una familia llena de virtudes y defectos, en la que reina el amor y respeto.
El futbol nos alejó de árida y fría Patagonia, nos transportó a la cosmopolita ciudad de Buenos Aires y después nos llevó a Francia. Tras seis años de enriquecedoras vivencias, llegamos a esta isla de la que emana la leche y la miel.
Como conocemos tanto las capacidades como las debilidades que nos caracterizan (auténticos, perseverante, frontales y sin ninguna diplomacia) estamos conscientes que podríamos ser condenados por la sociedad.
Provocar que el futbol se convierta en una opción deportiva en el pais, requirió de audacia, convicción y muchísimo trabajo. Tanto nuestra tozudez como el hecho de no habernos doblegado al *stablishment* y enfrentado a dirigentes deportivos corruptos, ha sido una indelicadeza intolerable para un simple futbolista.
Con el correr de los años constatamos que nuestra visión fue arriesgada, pero, no descabellada. Mucho tiempo después, adaptaron y optimizaron nuestra iniciativa y tras evaluar profundos análisis de factibilidad, generosos inversionistas adquirieron *franquicias* y las pusieron al servicio del futbol nacional.
Porque consideramos que era necesario, escribimos Futbol, Deporte Popular y Futbol; Algo más, los dos únicos libros sobre futbol producidos en el pais. Con denuedo y atrevimiento presentamos en la televisión nacional el Mundial de España 1982 al que luego le sucedieron otros ocho mundiales.
A la pionera de las Escuelas de Futbol del pais, la creamos a nuestra imagen y semejanza y, paralelamente iniciamos nuestro peregrinar en los medios de comunicación. Esta columna, en muchas ocasiones no era publicada pero, con perseverancia la hemos convertido en una referencia de las páginas deportivas de El Nacional.
Con la firmeza que otorga la verdad, enfrentamos a funcionarios universitarios que intentaron atropellar nuestros derechos y trayectoria. Esa circunstancia nos permitió demostrarle a nuestros hijos y a la sociedad que la dignidad no se negocia ni se compra.
Pensar y actuar como de verdad somos, nos hace lucir soberbios, prepotentes y, por nuestra innata capacidad para dar *boches*, nos hemos convertido en indigeribles. Pese a ello, preferimos ser rechazados por ser sinceros que aceptados por ser hipócritas.
Lo que acaban de leer no es una nota póstuma, solo es una confesión.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación