
La pintura de Ripley tiene estilo abstracto, conceptual, gestual, tachista (pincelada espontánea, goteos y manchas.
El arte es la más fina conquista de la creación y la belleza. Arte es sentido, sinónimo de capacidad, habilidad, talento creativo y experiencia.
En lo personal, es el producto realizado con una finalidad estética y comunicativa, donde se expresan ideas, emociones y es una visión del mundo.
A todo eso, les agregamos los recursos, como las plásticas, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, la transmisión de ideas y valores inherentes o cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo.
Se suele considerar que con la aparición del homo sapiens (especie humana) el arte tuvo en principio, una función ritual, mágica, o religiosa (arte paleolítico), pero esa función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función social, pedagógica o simplemente exhibicionista.
También te podría interesar: Un palenque libre con identidad en América
En estas facetas del arte, es indiscutible que entra el artista visual, Geo Ripley. Es toda una luminaria de la mitología, antropología, maestro y cantaautor del pincel, igualmente, centro de su infancia e ingenio, Sobre la luz, segundo premio de dibujo del Concurso Eduardo León Jimenes, con la obra inspiración.
El mágico universo de las ideas en el ejercicio de su oficio al arte conceptual, al performance video arte, instalaciones y dando a lo espiritual una textura y elipsis global de la vida.
Meditación en la vida a través de la muerte, en Cannes, Pijao, arte video; ancestro con el cuerpo pintado de rojo. Lienzo, la última cena, llevando a la consciencia la filosofía cristiana. Geo Ripley, viene al son de las escultopinturas, abre leyendas del quehacer personal.
Artista a toda capacidad, invita a soñar con El espejo de la pitonisa. Renovador, comprensivo al corazón, al arte y clarinada esperanza de los moldes que derrama el alba con el alma.
Mis recuerdos están siempre vigentes en los estudios de ciencias de la comunicación social en el IES, Instituto de Estudios Superiores (hoy, Universidad APEC / UNAPEC, Universidad Acción Pro Educación y Cultura). Preciso, que el cambio de nombre se realizó el 11 de agosto del 1983, fue autorizado el 29 de enero del 1985, con oferta académica de alta valoración nacional e internacional.
Por consiguiente, el mural diseñado y pintado por Geo Ripley en la explanada frontal del IES/ UNAPEC, que estuve como asistente del noble y cualificado artista y maestro de las artes plásticas. ¡Qué honor!
De Geo Ripley, mi maestro de las bellas artes. Es indeleble mente-corazón, su nobleza humana, artista total, capaz y academicista. Portador de sensibilidad y con los sagrados deseos de la vida y arte. Llena al Museo de Arte Moderno la muestra; Geo Ripley, 9: número de ancestros /autorretrato, que apertura un paréntesis de más 50 obras que exponen seis momentos decisivos de su producción pictórica y dibujística de los últimos diez años.
Terranostra, Oddudua, Crónica de indios y Presencias son transparentes emociones que abordan el mito, cultura, historia, tiempo y dibujos del alma que hacen lo sublime la entrega gratuita a la libertad y libre expresión del pensamiento.
Geo Ripley conmueve con imaginación y purifica en cada trazo de sus colores los eclécticos e inmensos del ser-estar de la vida. De cara al sol, es íntimamente auténtico en el arte. Hoy que verbalizar el artista, nació en Caracas, República Bolivariana de Venezuela. Su pintura es de estilo abstracto, conceptual, gestual, tachista (pincelada espontánea, goteos y manchas de pinturas).
Graduado de profesor de Artes Plásticas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó postgrado en la Academia de Bellas Artes de Roma.
Ripley, músico y conocedor de las tradiciones afrocaribeñas, importante investigador, costumbrista ancestral de República Dominicana. Su destino ha llegado a Puerto Rico, Cuba, El Salvador, Colombia, Perú… Legados en España, Lisboa, Londres, Ucrania, México, India, Japón, Suecia, Suiza, Brasil, New York, Alemania, Tel Aviv y Argentina.
Estos arcoíris lumínicos representan las disciplinas artísticas de bellas artes catalogadas como artes plásticas que son, fundamentalmente, la pintura, escultura y la arquitectura, pero también podemos indicar entre ellas el dibujo, grabado, cerámica, orfebrería y pintura mural.
Como artes plásticas denominamos a todas aquellas formas de expresión artística que manipulan y moldean materiales para construir formas e imágenes con la finalidad de presentar una visión del mundo o de la realidad de acuerdo a un conjunto de valores estéticos.
Geo Ripley es el único dominicano que participó con una obra (video Pijao) en la celebración del 50 aniversario del MOMA, Museum of Modern Art de New York.
Escultor y autor de la Caligrafía mágica escritura de Dios. Afortunado, sigue, a su vez, esa veta de poeta del espacio y más vetas muy conocidas de caballero quijotesco, amigo solidario y andante. Gratitud del alma maestro por tus enseñanzas.
El autor es periodista, politólogo, analista social.
Por: Maguá Moquete Paredes
maguamoqueteparades@gmail.com