Opinión

Ginecologia actualizada

Ginecologia actualizada

POR: LILLIAM FONDEUR
@lilliamfondeur

Las mujeres son sus cuerpos

 
Las mujeres son incorregibles, insisten en dirigir sus propias vidas, reclaman ser independientes; no se resignan a que otros decidan por ellas. Abortan a pesar de las legislaciones, a pesar de los riesgos reivindican llevar las riendas de sus vidas.
Según Marecela Lagarde: “Para las mujeres el cuerpo es el instrumento con que tocamos la vida”. El cuerpo de mujer es una construcción constante en todas las esferas de sus vidas, es un objeto transversal, decisivo, fuente de placer, de negación, de sometimiento. Los vaivenes del cuerpo de mujer son un continuo, un tirano.

El cuerpo de mujer es concebido como un cuerpo para otros: para procrear o para entregarse, para ser objeto de admiración, de piropos, de violación, para seducir y también como instrumento de reconocimiento en la sociedad. Las mujeres se reconocen y son aceptadas a partir de sus cuerpos.

Cuando una mujer interrumpe un embarazo pretende controlar su vida, controlar su cuerpo, deslindar su agenda propia, ser persona.
Como consecuencia de la penalización del aborto, en agosto del 2013 una joven quedó en estado vegetativo y en diciembre otra falleció, según afirma la Procuraduría Fiscal de La Romana. Estos dos casos de complicaciones posterior a un aborto clandestino son los únicos dos abortos que el Estado reconoce. Sólo la punta del iceberg. Penalizar el aborto mata mujeres, mujeres pobres. La ley no puede estar por encima de la humanidad.

Mientras en Europa y Estados Unidos debaten sobre cómo avanzar en los derechos de las mujeres con relación al aborto, en República Dominicana contabilizamos las muertas.

En Estados Unidos hace 41 años se declaró inconstitucional la interferencia del Estado en la decisión de la mujer sobre la continuidad de su embarazo, legalizándose el aborto. A propósito del aniversario, el presidente Barack Obama reafirmó su compromiso con el derecho al aborto, “este es un país donde todo el mundo se merece la misma libertad y las mismas oportunidades para cumplir sus sueños”.
En Francia, el pasado martes 22 de enero, la Asamblea Nacional adoptó una nueva enmienda a la ley sobre el aborto que considera la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho, sin necesidad de justificación, ni supuestos.

En España debaten entre una ley actual que garantiza el derecho a abortar, y otra enmienda que reduce los derechos de las mujeres, aun así se garantiza el derecho a abortar cuando la salud de la mujer lo requiera. A pesar de que el cuerpo de la joven fallecida en diciembre post aborto todavía está caliente y la que quedó en estado vegetativo tiene un lamentable porvenir, los que toman las decisiones hacen oídos sordos, no son sus hijas.

www.lilliamfondeur.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación