Opinión

Voces y ecos

Voces y ecos

Rafael Peralta Romero

Gobierno nuevo

 

Alguien reprodujo en facebook la página de un periódico en la que aparecía una declaración atribuida al presidente de la República. El titular de esa noticia decía –cito de memoria- que a partir del próximo cuatrienio Danilo Medina someterá a la justicia a los funcionarios corruptos. La nota podía arrancar asombros o tomarse con escepticismo.

Confieso que no leí la información por pensar que se trataba de una de esas ficciones que se divulgan a diario en las redes. “Es una broma”, me dije. Más recientemente, Medina expresó que a partir del 16 de agosto vendrá con un gobierno nuevo. Lo dijo a periodistas asignados al Palacio Nacional, antes de recibir las credenciales de cuatro embajadores.

Los reporteros preguntaron al mandatario sobre las posibilidades de cambios en su gabinete ya que algunos miembros llevan doce años, y Medina respondió: “Es un gobierno nuevo”. Uno de los reporteros apuntó que al decir esto el gobernante abrió los brazos. “No hay de otra”, habría dicho gestualmente.

El senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero, de marcada cercanía con el Presidente, llamó a su jefe político a realizar cambios en el próximo período, tras considerar que hay funcionarios que no cumplen con sus funciones. Y parecía que dijera lo que muchos dominicanos están diciendo: estamos hartos de funcionarios que no funcionan.

El animoso legislador gobiernista llegó más lejos en la justificación de remover funcionarios, pues proclamó: “Si fuera yo, no solo remeneara la mata, sino que la mochara, porque pienso que hay muchos funcionarios que no están sirviendo en el país. Hay muchos mangos que hay que tumbarlos porque están podridos”.

Podría ser que el presidente Medina y algunos seguidores crean que un gobierno nuevo se logra a partir de rotar funcionarios (el de Salud para Medioambiente, el de Industria para Turismo…). El concepto comprende, en la presente coyuntura, una dimensión ética y una firme decisión de encauzar la nación por sendas más prometedoras.

Un gobierno nuevo deberá marcar diferencias con el “gobierno anterior”. La democracia dominicana está acostumbrada a denunciar las tropelías y actos impuros de quienes precedieron en los altos cargos a los que acaban de llegar. El propio presidente Medina ha denunciado que hay funcionarios corruptos en su gobierno, aunque sin hacer nada.

Sería pertinente denunciar y someter a la justicia a los autores de actos reñidos con la ley perpetrados por los funcionarios del “gobierno anterior”. Medina lo prometió siendo aspirante presidencial y lo reitera en la antesala del segundo mandato. Gobierno nuevo implica que los depredadores de bienes públicos vayan a la cárcel. ¡Manos a la obra!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación