El gobierno cuenta con los votos suficientes en ambas cámaras para pasar el contrato de renegociación con la empresa francesa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) que estipula una extensión hasta el 2060.
Los contratos y resoluciones no requieren de mayorías especiales, y en el caso de la Cámara de Diputados, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) cuenta con 100 diputados de la matrícula de 190 con que cuenta el organismo.
Mientras en el Senado el oficialismo tiene 20 senadores de los 32, lo que le garantizaría que la resolución pase sin mayores inconvenientes.
Los principales partidos de la oposición, el de la Liberación Dominicana (PLD) cuenta con 51 diputados y la Fuerza del Pueblo con 18. Mientras el Partido Revolucionario Dominicano tiene dos diputados y un senador.
La renegociación del contrato enviado por el Poder Ejecutivo el pasado 20 del mes en curso al Congreso Nacional, vía la Cámara de Diputados, establece que Aerodom podrá realizar reajustes tarifarios acorde con los índices de inflación que afecten al país.
Puedes leer: Niegan fondos Estado no se puedan embargar
La renegociación anunciada por el presidente Luis Abinader del contrato de concesión a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) contempla un “ajuste tarifario” por inflación cada año a partir del año 2024, que tendrán que pagar los pasajeros regulares y de vuelos charters.
Este ajuste se sumaría a los US$18.42 que pagan los pasajeros cada vez que salen del país e igual cantidad cuando llegan.
Dicho “ajuste” también afectará los derechos por servicio de manejo de equipaje, a razón de US$3.11 por pasajero de entrada y US$3.11 por pasajero de salida en vuelos internacionales regulares y chárteres, de acuerdo a lo establecido en el acápite B del artículo 6 de dicho contrato.
Igualmente contempla el cobro de 2 dólares con 70 centavos correspondiente a una proporción de la inflación del año 2022.