Actualidad Judicial Noticias importante

Hermanos Espaillat esperan este viernes dejar la cárcel tras fianza de 50 millones

Hermanos Espaillat esperan este viernes dejar la cárcel tras fianza de 50 millones

La defensa técnica de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca Jet Set, a quienes una jueza les impuso fianza de 50 millones de pesos al conocerse la solicitud de medida de coerción, informó que espera hoy sus defendidos puedan dejar la cárcel.

Su representante Miguel Valerio dijo que ya agotaron todas las diligencias y que esperan que hoy sean despachados a sus hogares, al tiempo que dijo que la familia Espaillat seguirá asistiendo a las víctimas de la discoteca donde perecieron 236 personas y resultaron heridas 180.

Desde muy tempranas horas de la mañana de hoy, el abogado Miguel Valerio hacía las diligencias del proceso en la secretaría de la Fiscalía del Distrito Nacional para pagar la fianza y sacar a sus clientes de la cárcel provisional del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde llevan ocho días presos.

A los imputados se les otorgó libertad luego que el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional descartó la solicitud de prisión preventiva y, en cambio, le impusiera una garantía económica de 50 millones de pesos, impedimento de salida y presentación periódica.

La juez Fátima Veloz anunció su decisión en la madrugada del jueves, tras una audiencia que duró más de 12 horas de exposición de las partes.

El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, a quienes acusa de homicidio involuntario por las atribuidas negligencias que derivaron en el desplome del techo del Jet Set y la muerte de 236 personas y más de 180 heridos.

El director de persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, anunció que apelará la decisión de la jueza en el entendido de que los imputados pueden incidir en la afectación del proceso ya que también se le acusa de intentar intimidar a uno de los testigos que era empleado de la discoteca Jet Set.

Miguel Valerio, abogado de los hermanos Espaillat, consideró adecuada la medida al señalar que sus representados han colaborado con la justicia, los peritos que han realizado las investigaciones y han estado dispuestos a ayudar a los familiares de las víctimas mortales y sobrevivientes.

Explicó que las medidas de coerción buscan la preservación del proceso y en este caso, afirmó, los imputados han colaborado y se han presentado cada vez que han sido llamados.

Además de los representes del Ministerio Público, en la audiencia estaban presentes abogados de unos 80 afectados en calidad de querellantes.

Puedes leer: Declaraciones de Zulinka Pérez sobre el cheque de compensación recibido por los Espaillat

El MP insisten en que se cambié la calificación de la acusación que hasta ahora ha sido la de homicidio involuntario y piden que en cambio se le acuse de homicidio voluntarios por dolo, alegando que éstos fueron negligentes a conciencia de las faltas que estaban cometiendo al obviar acciones para evitar una tragedia porque previamente habían sido advertidos y no hicieron nada.

Los imputados, que estaban detenidos, fueron beneficiados con su puesta en libertad por disposición de la jueza, pero deberán presentarse todos los meses ante el Ministerio Público y acudir a los llamados que se le hagan para continuar con el proceso judicial.

Apelación

En tanto que el director general de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, expresó su inconformidad con la medida de coerción dictada por el tribunal la madrugada del jueves contra los implicados en el caso Jet Set, asegurando que la decisión no refleja la magnitud del daño causado a la sociedad dominicana ni a las víctimas de la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril.

«No estamos de acuerdo con la medida impuesta. Creemos que el tribunal no valoró correctamente la magnitud del daño que estos hechos han traído a la sociedad y a las más de 235 personas fallecidas, más de 180 heridas y más de 130 niños huérfanos», declaró Camacho.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica