Opinión

Impresión 3D Food Ink, una experiencia culinaria futurista

Impresión 3D Food Ink, una experiencia culinaria futurista

La impresión 3D también puede aplicarse a la comida, y si bien tan peculiar idea peculiar está pensada para escenarios futuristas donde los alimentos reales podrían escasear, actualmente se ve como una novedad que fusiona arte y tecnología en un solo paquete. Food Ink demuestra el punto con una exhibición itinerante que inició esta semana en Londres.

Con la finalidad de ofrecer una experiencia gastronómica única en su clase, Food Ink no solo ofrece un menú enteramente creado con impresión 3D, sino que las sillas, mesas y utensilios también son creados con estas técnicas.

La magia, que incluye realidad aumentada para un efecto aún más inmersivo, arrancó el lunes en Shoreditch, Londres, donde operará hasta hoy. De ahí Food Ink, que sigue un concepto pop-up, tiene previsto ofrecer su experiencia futurista en al menos 20 ciudades más, entre ellas Berlin, Seúl, Nueva York y Sao Paulo.

El menú con el que Food Ink inauguraró mundialmente su proyecto consta de 9 platillos, incluyendo, por supuesto, postre. La experiencia vale 250 libras esterlinas por cabeza, equivalente a alrededor de 328 dólares.

Detalles acerca del contenido del menú son escasos, aunque se hace la salvedad de que no incluye carne por el hecho de que la impresión 3D en comidas implica usar ingredientes en forma de pasta como base y para esos fines no resulta higiénico. Ejemplos de comidas hechas de esta manera incluyen pizza y postres a base de chocolate. Es una idea que ha sido explorada por compañías como Natural Machines y Sereneti Kitchen.

El tema de la impresión 3D en comidas fue tratado de manera extensiva en abril pasado durante una conferencia realizada en Venlo, Holanda, donde la startup ByFlow demostró sus técnicas en un restaurante improvisado que dio pie al concepto de Food Ink.

Si la oferta de Food Ink no resulta lo suficientemente futurista una alternativa igualmente creativa es Project Nourished, donde con ayuda de realidad virtual y sensores se crean sensaciones y sabores totalmente fantásticos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación