¿Qué Pasa?

Ivelisse de León impacta la Bienal con su arte sobre violencia y esperanza

Ivelisse de León impacta la Bienal con su arte sobre violencia y esperanza

Ivelisse de León ha pintado para presidentes, embajadores, amas de casa, personas de negocios, murales para instituciones, pero su mayor satisfacción son sus dos obras favoritas “Penélope la marchanta” y “Grata”.

Santo Domingo.– La República Dominicana se prepara para uno de los eventos más esperados del calendario cultural: la Bienal Nacional de Artes Visuales del Museo de Arte Moderno, que abrirá sus puertas el sábado 30 de agosto a las 6:00 p.m. en la Plaza de la Cultura.

Esta edición rinde homenaje a Elsa Núñez, una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo dominicano, y promete ser un espacio de diálogo, reflexión y celebración del talento nacional.

Entre los protagonistas de esta bienal destaca la artista visual Ivelisse de León, cuya trayectoria internacional la ha consolidado como una de las voces más sólidas del arte dominicano contemporáneo.

Su participación no solo representa una exhibición más, sino un hito que subraya la relevancia de su obra y su impacto en la escena local e internacional.

De República Dominicana al Louvre: Ivelisse de León formó parte de la primera delegación de artistas dominicanos que expuso en el Museo del Louvre en París, proyectándose como embajadora cultural y creadora capaz de dialogar con artistas de renombre mundial.

Su obra también ha sido presentada en distintos escenarios de Europa y el Caribe, y a nivel nacional ha pintado para presidentes, funcionarios y personalidades del país, consolidando un reconocimiento que combina prestigio y cercanía con distintos públicos.

La propuesta que presentará en la bienal aborda la violencia, con una representación cruda y desgarradora que busca conmover y generar reflexión.

“Es algo que nunca queremos volver a ver ni escuchar”, explica la artista. Su obra combina intensidad emocional y un mensaje de esperanza, recordando la capacidad del ser humano para resistir y transformar la realidad.

El universo creativo de Ivelisse está profundamente ligado a su identidad y memoria. Inspirada en su pueblo natal del sur del país, su obra mezcla recuerdos del campo, escenas cotidianas, personajes populares y elementos espirituales, logrando piezas íntimas y universales que atraen tanto a amantes del arte tradicional como a quienes buscan discursos más arriesgados y contemporáneos.

Ivelisse invita al público y a los coleccionistas a vivir la experiencia de la bienal, apoyando a los artistas participantes y reconociendo en el arte un reflejo de nuestra sociedad.

La Bienal Nacional de Artes Visuales será un encuentro con la creatividad, la diversidad y la fuerza transformadora del arte dominicano, donde los visitantes podrán sumergirse en el universo de una creadora cuyo trabajo ya forma parte de la memoria cultural del país.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación