LeBron James no firmó un contrato máximo al unirse al Miami Heat en 2010. En cambio, aceptó un poco menos para ayudar a Miami a formar la mejor plantilla posible a su alrededor.
Ganaron dos campeonatos en los años siguientes, pero el Heat también se aprovechó de la generosidad de James de maneras que, según se dice, le molestaron.
Por ejemplo, despidieron a un jugador clave, Mike Miller, utilizando la cláusula de amnistía, simplemente para ahorrar dinero frente al impuesto de lujo.
Cuando James volvió a ser agente libre en 2014, dejó claro desde el principio que no habría más descuentos. Solo consideraría firmar por el salario máximo.
De 2014 a 2024, esto se mantuvo así. Valía cada centavo, y mientras así fuera, se daba por sentado que seguiría recibiendo su salario más alto posible.
Puedes leer: LeBron alcanza 50 mil puntos en temporada regular y playoffs
Pero con Los Angeles Lakers severamente restringidos en cuanto a poder adquisitivo, James supuestamente les ofreció un regalo: estaría dispuesto a aceptar una reducción salarial significativa —aproximadamente de 15 millones de dólares— para ayudarles a conseguir a cualquiera de una lista corta de agentes libres aprobados, ya sea mediante la excepción de nivel medio o un contrato de firma e intercambio.
«Está priorizando la mejora de la plantilla», declaró entonces el agente de James, Rich Paul, a Dave McMenamin de ESPN . «Ha sido inflexible en su esfuerzo por mejo.
Por: am Quinn
Cbssports