Articulistas

Libros y lecturas: El legado italiano

Libros y lecturas: El legado italiano

El legado italiano en RD. Historia. Arquitectura. Economía y sociedad; editor: Andrea Canepari (embajador de Italia en RD); portada: vista interior en contrapicado de la cúpula del Palacio Nacional, obra del ingeniero italiano Guido D’ALessandro; impreso por Editora Allemadi  (Italia); obra de autoría común: Antonio Guerra Sánchez, Edwin Espinal Hernández, Gabriela Airaldi, Eduardo D’Angelo, Rosa Manfredonia,  Francisco Ozoria Acosta, José Luis Sáez, Emilio Rodríguez Demorizi (EPD) Juan Daniel Balcácer, Roberto Cassá,  Mu Kien Adriana Sang Ben, Tite Concepción, Bernardo Vega, Antonio Guerra Sánchez, Giancarlo Summa, Víctor Grimaldi. Julia A. Vicioso, Sandro Parrinello, Emilio José Brea (EPD), Sandro Parrinello, Virginia Flores Sassó, Jesus D’Alesandro, Gustavo Luis Moré,  Diego Fernández Mena, Danilo Manera, Manuel Salvador Gautier (EPD), Jeannette Miller, Mirna Guerrero Villalona, Blanca Delgado Malagon, Arturo Martinez Moya, Celso Marranzini, Raymundo González, Antonio Lluberes (S.J. EPD), Milton Ray Guevara (Resumido por Wensesla Vega Boyrie), Federico Guillermo Rodriguez Vicini, Renzo Seravalle, Roland Forestieri, Víctor (Ito) Bisonó y Roberto Álvarez; patrocinio: Embajada Italiana en RD, Grupo Inicia, Santo Domingo Motor (100 aniversario) y Grupo Punta Cana.

La dimensión editorial puede ser punto de encuentro de culturas, personalidades, aspiraciones, crónicas del tiempo pasado,  presente y futuro. Y puede dar ejemplo de lo que es posible lograr cuando se domestican los egos e intereses particulares a partir de gracias a una gestión inspiradora y con un relacionamiento capaz de acercar a pensadores, profesionales y patrocinadores.

El legado italiano en RD. Historia. Arquitectura. Economía y Sociedad es, sin lugar a dudas, el  más importante  libro de arte, arquitectura, historia y economía, que se entrega ahora  como producto de una visión y una capacidad de trabajo del embajador italiano en el país, Andrea Canepari, un gestor de la vinculación de su patria con una enorme capacidad de convocatoria de figuras de la cultura, (además de sus labores que relacionan los sectores económicos de ambos países).

El libro, editado con altos estándares de publicación de arte, es una joya que lleva al lector a recorrer las expresiones de “lo italiano” inserto en la vida dominicana, desde la arquitectura  y que tiene en el Palacio Nacional (construido por el ingeniero Guido D’Alessandro)  junto con la Catedral Primada de America, dispuesta  por el  primer Obispo residente en Santo Domingo, el italiano Alessandro Geraldini, constructor de la Catedral Primada de las Américas;  en la misma medida en que nos recuerda que la Armada (antes Marina de Guerra) fue fundada por un oficial italiano en los primeros días del nacimiento de la patria (Almirante Giovanni Battista Cambiaso), para citar tan solo dos aspectos en los cuales el impacto de “lo italiano” conforma la identidad nacional.

Esta joya literaria es una prueba de la buena gestión,  convivencia e intercambio entre dos países.  Contamos hoy con este libro gracias a la capacidad de relacionamiento del embajador  Andrea Canepari.