Es por estos tiempos en que los mandatarios hacen remociones en su tren gubernamental, en donde la activa presencia de «Radio Bemba» hace su papel para levantar comentarios, ganar rating o likes, o simplemente, muchos usan esos listados con el fin de que ciertas personalidades de sus entornos tengan algún tipo de notoriedad.
En las últimas semanas han salido a relucir más de 20 listados de posibles funcionarios que supuestamente ocuparán cargos ministeriales o en la dirección de estamentos de importancia de la venidera administración gubernamental, quienes ponen a circular esos listados, casi siempre le dicen a la otra persona, «por favor, guárdame el secreto, que eso me lo envió un amigo de palacio».
También, «ten cuenta, que si se sabe es porque tú lo dijiste, no se lo pase a nadie”, lo que en ambas o en múltiples ocasiones, ese siempre » no lo diga» es dándole pie para que esa otra persona entienda el mensaje contrario, y así se va multiplicando la especie, hasta que la misma muere cuando sale otro parecido o totalmente diferente.
Ahora bien, ¿quienes son los que en la mayoría de las ocasiones fabrican estos rumores a través de esos famosos listados?, algunos se elaboran en los mismos ministerios o direcciones generales, en donde con un léxico escritural y un discurso político breve, colocan dentro del mismo a más de una veintena de posibles incumbentes, en donde casi siempre se encuentra el o la jefe de turno, pero en un lugar no tan preponderante, esto así para no levantar sospecha de lo que realmente se busca.
Otros también son diseñados por quienes desde el banco buscan sonar por si las moscas ser tomados en cuenta y escalar a una de las posición.