Actualidad

Llegan ilegales vivían en varias islas del Caribe

Llegan ilegales vivían  en varias islas del Caribe

AEROPUERTO DE LAS AMERICAS.- Más de doscientos dominicanos que vivían ilegalmente en diferentes países e islas caribeñas, estan regresando mensualmente a su patria, de acuerdo a datos estadísticos obtenidos en esta terminal.

De acuerdo a los informes, el sesenta por ciento retorna con cartas de ruta de consulados dominicanos en el exterior, muchos ayudados por las propias delegaciones diplomáticas para cubrir sus gastos de viaje y otros utilizando sus propios recursos.

En los primeros meses del presente año 2016, han retornado voluntariamente la cantidad de 987 criollos, la mayoría de ellos procedentes desde Puerto Rico, Estados Unidos, en una proporción menor, Venezuela, Panamá, San Martín, Aruba, Curazao y Guadalupe.

También han llegado decenas de criollos desde Francia, Italia, Bélgica y España y muchos de los que residían en este último país sus familiares tuvieron que proporcionarles ayuda desde aquí para poder comprar sus boletos aéreos de retorno a su tierra natal.

España, Venezuela y Puerto Rico estan atravesando en este momento por situaciones económicas difíciles, por lo que muchos de los dominicanos que residían de forma ilegal en esas naciones, estan regresando, agobiados por los problemas y vicisitudes.

Muchos de los dominicanos viajaron a esas naciones con documentos y visas legales, pero se pasaron más del tiempo otorgado por las autoridades de inmigración, decidiendo retornar al país, además de la crisis económica, cansados de ser objeto de persecución.

Quejas

De acuerdo a versiones recogidas por los periodistas que cubren la fuente de Las Américas, muchos criollos que llegan con cartas desde Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos y España, se quejan por las sumas de dólares que deben pagar para obtener el documento oficial.

Alegan que tanto en Puerto Rico como en Miami y Nuava York, los consulados aumentaron de forma desproporcionada las tarifas que cobran por la expedición de una carta de ruta a favor del dominicano que vive ilegalmente en esos lugares y decide regresar voluntariamente al país.

El año pasado, más de cuatro mil dominicanos volvieron a su pais desde el exterior, muchos de ellos, incluso que llevaban años residiendo en las distintas naciones de forma ilegal.