AEROPUERTO LAS AMÉRICAS. Un grupo de 109 dominicanos llega mañana repatriado desde Estados Unidos, luego de cumplir condenas por la comisión de diferentes delitos, 55 de ellos por tráfico de drogas. Con este grupo, que llega mañana, se elevaría a 630, el numero de exconvictos que las autoridades estadounidenses repatrian en los primeros tres meses del presente año 2016.
La información fue ofrecida por autoridades aeroportuarias y funcionarios de la embajada de Estados Unidos en el país, quienes dijeron que los criollos llegarán a la terminal de Las Américas a la 11:00 de la mañana en un avión fletado.
Cinco agentes federales escoltarán a los repatriados y en el Aeropuerto de Las Américas serán entregados a funcionarios de Migración y oficiales de la DNCD, Policía Nacional, DNI y otros organismos.
Desde la terminal de Las Américas el grupo será llevado por las autoridades de Migración a un centro de refugiados que la institución tiene en la comunidad de Haina, San Cristóbal.
Además de condenados por tráfico de drogas, también otros cumplieron penas por asesinatos, falsificación de documentos, fraudes estatales, violaciones sexuales, secuestros y otros delitos. Los criollos cumplieron sus condenas en cárceles de Nueva York, Boston, Massachusetts, Los Ángeles, California, a Filadelfia y otros lugares estadounidenses, dijeron las autoridades aeroportuarias.
Cumplieron, muchos de ellos, condenas de cuatro, seis, ocho, diez y hasta quince años de prisión, la mayoría por tráfico de estupefacientes, asesinatos y asaltos.
Esa cifra supera en 220 el número de repatriados en igual periodo del año 2015, cuando las autoridades de ese país de Norteamérica enviaron al país en los meses enero-abril, la cantidad de 410 nacionales.
UN APUNTE
Estadísticas
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La cifra de 28,5 millones de emigrantes latinoamericanos y caribeños supone 4% de la población total de la región y es superior a los 26 millones contabilizados en la ronda de censos de 2000. Estados Unidos ocupa la primera posición con 20,8 millones de emigrantes latinoamericanos y caribeños.