
Luis Abinader habla en el acto en el Hotel Barceló Santo Domingo, donde pronunció un discurso de unos 15 minutos. Jorge González
El presidente Luis Abinader anunció este sábado que llevará ante el Consejo Económico y Social (CES) la discusión de modificación del Código de Trabajo (Ley 1692) y la Ley 87-01 sobre Seguridad Social, con la participación de representantes del Gobierno, centrales sindicales y los gremios empresariales.
Aseguró que participará personalmente y ayudando para que esas reformas avancen y gran parte de ellas se puedan aprobar en el primer semestre del 2022, al tiempo que consideró que estas fortalecerían las condiciones socioeconómicas de los trabajadores dominicanos y del sector productivo de la industria nacional y de los sectores empresariales.
Al participar en el V Congreso de Trabajadores de la Confederación Nacional Unidad Sindical (CNUS), el mandatario Abinader se mostró confiado en que con las iniciativas daría pensiones justas y devolvería al trabajador la esperanza, que muchas veces se ve perturbada por una acumulación de capitalización individual que establece la ley 87-01, sin la presencia de un sólido sistema de reparto.
“He aceptado la propuesta de las centrales sindicales y del ministro de Trabajo, de que, la concertación de la reforma de la Seguridad Social y del código de trabajo se haga en el marco tripartito y del consejo económico y social (CES), ya que, es una manera de buscar el consenso entre las partes interesadas y más involucradas en este asunto específico”, puntualizó en el encuentro celebrado en el Hotel Barceló Santo Domingo.

Concertación
El presidente Abinader dijo que a partir del próximo año iniciará un diálogo de concertación nacional de varias reformas que impulsa para transformar la sociedad dominicana.
“Les quiero decir que ya a partir de enero nos vamos a integrar a cada una de las propuestas de reformas, quiero establecer fechas y objetivos, con una ruta crítica para poder aquello donde se pueda avanzar con consenso de poder trabajar en ese sentido”, manifestó el mandatario, palabras que generaron aplausos entre los presentes.
Sistema justo
Abinader indicó que en República Dominicana, “distamos mucho de tener un sistema justo de pensiones; que se necesita proteger a la persona en su momento más difícil, cuando termina su vida laboral útil y pasa a una condición de retiro”.

“Retiro que se prolonga bastante, afortunadamente, dado que los avances científicos permiten que se prolongue la vida de la gente, cada vez la esperanza de vida es mayor y, por tanto, los sistemas de seguridad social tienen que garantizar pensiones justas para que la gente pueda vivir en el ocaso de su vida laboral”, agregó.
Sindicalistas
De su lado, los sindicalistas Rafael -Pepe- Abreu de CNUS y Jacobo Ramos, presidente de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos plantearon que apoyan esas reformas, pero que ellas deben ir dirigidas a mejorar las condiciones de los empleados. Abreu cree que es impostergable modificar la seguridad social, por ser un sistema inequitativo en materia de salud y para las pensiones.
De su lado, Ramos manifestó que en un nuevo código laboral conquistas como la cesantía, la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva son innegociables para los diferentes sindicatos del país.
En la actividad hablaron también la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez y Rafael Santos, director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), entre otros.
Poder no se usa
Abinader calificó hoy de detestable la frase de que “el poder se hizo para usarse”, con la que se expresaron algunos de sus antecesores. “Esa una de las frases más detestable que ha existido, no señor, el poder no es para usarse, el poder es para administrarse a favor de la gente”, agrego.