
Al centro, el presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía; de izquierda a derecha los funcionarios públicos Carlos Bonilla, Fellito Suberví, Eduardo Estrella, Eddy Olivares, Ito Bisonó, Alfredo Pacheco, José Paliza, Limber Cruz, Kelvin Cruz, Paíno Henríquez, Joel Santos y Carlos Valdez.
Disfrutar de las cálidas aguas del mar Caribe.
Respirar un aire fresco y utilizar buenos espacios para la actividad física será posible en el Malecón Deportivo de Santo Domingo, un proyecto impulsado por la Alcaldía del Distrito Nacional y la Presidencia de la República.
El espacio público tendrá 1.7 kilómetros destinados a la práctica deportiva, sano esparcimiento y relajación aprovechando los 50,000 m² de áreas verdes.
Sueño cumplido
La alcaldesa del Distrito Carolina Mejía acompañó al presidente Luis Abinader y tuvo a su cargo las palabras centrales del acto en el cual afirmó que su principal motivación desde que asumió como funcionaria pública es mejorar la calidad de vida de las personas.

“La razón por la que yo hago servicio público es para impactar la vida de la gente y estoy seguro que con este proyecto del gobierno que encabeza Luis Abinader llevaremos alegría y un espacio para compartir y disfrutar en familia”.
Mejía también resaltó que este espacio podrá ser aprovechado para todos los deportistas de alto rendimiento en sus etapas preparatorias para sus respectivas competiciones.
De primer nivel
El derecho al deporte y a la recreación implica que todas las personas tengan espacios para lo propio y este tipo de escenarios vienen a cumplir ese cometido.
Tendrá canchas de skate, baloncesto, voleibol playa, fútbol, áreas infantiles, baños y áreas de comida.
Con la creación de este complejo la capital dominicana se sitúa al mismo nivel que otras ciudades de primer mundo, con garantía de hacer deporte para toda la ciudadanía.
Esta fue una colaboración del periodista Marcos Nivar.
¿Puede extrañar que la prisión se asemeje a las fábricas, a las escuelas, a los cuarteles, a los hospitales, todos los cuales se asemejan a las prisiones?”
“No soy un profeta, mi trabajo es construir ventanas donde antes solo había pared”.
Michel Foucault
Filósofo francés
Hasta mañana, si dios quiere dominicanos.