AEROPUERTO LAS AMERICAS.- Alrededor de dos mil extranjeros ilegales ha detenido en las últimas horas la Dirección General de Migración en redadas realizadas en diferentes lugares del territorio nacional, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Policía y el Ministerio Público.
Las detenciones de los inmigrantes ilegales se producen luego de que el pasado 26 de agosto venciera el plazo del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE), a través del cual, miles de ciudadanos de distintas nacionalidades lograron obtener residencias, renovación de documentos, permisos y otros servicios legales.
Las redadas en contra de los extranjeros ilegales, que cuentan asimismo con el apoyo de las diferentes gobernaciones y ayuntamientos, se ejecutan por disposición del director general de Migración, teniente general retirado Máximo William Muñoz Delgado, bajo el amparo de la ley 285-04, que regula el Sistema Migratorio Nacional.
La mayoría de los apresados son haitianos, hombres y mujeres de diferentes edades que tras los inspectores de Migración comprobar la ilegalidad de sus documentos, fueron llevados e n vehículos a los distintos puntos de la frontera entre Haití y República Dominicana, siendo entregados a las autoridades de su país.
En el caso de los demás extranjeros indocumentados detenidos, incluyendo venezolanos, colombianos, chinos, pakistaníes y otras nacionalidades, son llevados al Centro de Refugio de Personas Arrestadas que la Dirección General de Migración tiene en Haina, San Cristóbal.
En ese lugar, las personas son depuradas y repatriadas en partidas hacia sus respectivos países, en combinación con las embajadas de las diferentes naciones representadas en República Dominicana. Muchas veces, las autoridades de Migración tienen que cargar con parte de los gastos de salida del país de los indocumentados.
Los apresamientos de las últimas horas, fueron ejecutados por las autoridades de Migración en los municipios de Santo Domingo Oeste, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, Hato Mayor, Santiago, Puerto Plata, Tamboril, La Caleta, Boca Chica, Elías Piña y otros lugares del país.
Las redadas fueron ejecutadas en calles y avenidas de los señalados pueblos, en comunidades rurales, en plantaciones y fincas agrícolas, en construcciones de obras de diferentes especies, vendiendo productos diversos, así como otros dedicados a limpiar los cristales de vehículos.
El incremento de las detenciones de extranjeros ilegales, se producen luego de que el pasado 26 de agosto venció el plazo otorgado por la Dirección General de Migración dentro del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.