¿Qué Pasa? Sociales

Mundos de Fernando Varela: el arte y pensamiento

Mundos de Fernando Varela: el arte y pensamiento

El artista plástico dominico-uruguayo Fernando Valera ante la obra América, que corona el Patio Caribeño del Centro León y que explica la función de los políticos en América Latina.

Santiago.-  “Mundos: los tránsitos de Fernando Varela” puede perfectamente disfrutarse a partir de sus números: 40 años de trayectoria artística, 61 obras, tres periodos diferenciados desde la perspectiva de la expresión temática del autor y dos obras de inmersión sensitiva, (una corpórea, análoga y mística, y otra de inmersión digital propicia para impulsar el ego de cada quien, en las redes sociales).

La visita guiada a la exposición de Varela, en realidad, es mucho más que el recorrido en una sala de 120 metros cuadrados. Lo que resulta en realidad es que, de verla así, pasarán inadvertidos si el espectador no agudiza sus sentidos y afina su percepción.

De acuerdo con la convocatoria lo que habrá de disfrutarse es la evolución del discurso artístico de Varela distribuida en tres episodios: Materia: mundo físico (1982-1999); Cuerpo físico-sensible (2000-2010) y Espíritu: mundo energético (2011-2021).

La muestra revela, artísticamente un talento que desborda los límites establecidos por el cuidado, la aplicación y gerencia de colores, desde el mono cromatismo de sus primeras etapas hasta el desborde de luz y formas luminosas del Caribe que lo contagia, sigue con sus incursiones en el abstracto, en la fiesta de formas que obedecen a procesos interiores de convicción espiritual y existencial.

Es que en el concierto de experiencias que aporta, figura la preeminencia de la palabra Varela es artista que reflota en su trazo y diseño, pero tan trascendente como sus cuadros, está en la palabra, en el contexto que expone su llamado, haciendo más de inspirador hacia los nuevos horizontes de vida, que de simple creador que busca compartir cuadros o instalaciones.

Puedes leer: Abren muestra dedicada a Varela

La penetración de Varela por medio de la palabra oral, resultado de una convicción mística, de habilidad docente, de destreza de orador casi intimista, conducen a una experiencia que excede los límites de una visita explicada a una muestra de pintura.

16 Que Pasa 15 2p02
Fernando Varela y visitantes de la exposición Mundos: los tránsitos de Fernando Varela, en el Centro León.

La exposición “Mundos: los tránsitos de Fernando Varela”, parte del programa Grandes maestros del arte dominicano, producción de la Fundación Eduardo León Jimenes y Centro León, con los auspicios de Cervecería Nacional Dominicana y Excel, puede ser disfrutada desde multitud de posturas y expectativas.

Más de Él

Nacido en Montevideo, Uruguay en 1951, Fernando Varela  está radicado en Santo Domingo, República Dominicana desde 1975. Su obra comporta una amplia diversidad de lenguajes: pintura, dibujo, escultura, la instalación, entre otros.

Su proceso de creación artística está influenciado por su contacto sensible con la filosofía, el origen del universo, la mente y la música, en especial las producciones clásicas.

José Rafael Sosa

José Rafael Sosa